Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Abuelos Modernos
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Ferramentas
 
General: EL VALOR DE LA SERENIDAD
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Gracie9087  (Mensagem original) Enviado: 04/01/2012 16:51
Gracie9087 eliminou esta mensagem


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Gracie9087 Enviado: 04/01/2012 16:55
 
 
 
NEGRO F.F.
 

 

 
 

 

 

El valor de la serenidad

1- Serenidad es calma interior, sosiego, estabilidad de ánimo, dominio de uno mismo. La serenidad proporciona una fuerte energía vital.

2- La serenidad no es apatía, impasibilidad o dejadez.

3- La persona serena huye del activismo, es decir del afán de hacer mucho, pero sin dirección y sentido. Tampoco se deja llevar por la precipitación y los impulsos. Actúa después de pensar.

4-La serenidad va de la mano de la ponderación y de la objetividad. No hace tragedia de pequeños sucesos negativos. No dramatiza. Mira los sucesos con realismo, con ánimo positivo.

5- La persona serena conserva la calma sin desesperarse ni desanimarse. Enfrenta los problemas uno a uno, estudiando a fondo cada asunto y tomando alguna decisión. Después actúa con prontitud; de esa van desapareciendo los problemas.

6- Conviene dominar los sentimientos, lo cual supone encauzarlos y expresarlos debidamente. Cuando no es así, perdemos el control de las decisiones y de las acciones.

7- La ira y el rencor desestabilizan el corazón y producen amargura. Si no se corta a tiempo aparecerá el odio, pasión que daña al ser humano.

8- "Dame Señor la dicha y yo me encargaré de ser ecuánime", decía Tagore. Alegría interior, serenidad y ecuanimidad suelen ir unidas.

9- Serenidad para reprender. Serenidad al tomar decisiones complejas. Serenidad ante la injusticia. Serenidad, especialmente en momentos difíciles.

10- En últimas, la serenidad proviene de confiar en Dios, que nunca abandona a quien confía en Él.

11- La serenidad se va obteniendo conforme se vaya creciendo y madurando espiritualmente.

12- La serenidad no se aplica con gritos, rencores, angustias, temores, miedos, enojos, etc.

 
 
 
 
 

 

 

 

 
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Maomcr Enviado: 05/01/2012 14:19
Gracias por compartirlo!


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados