Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Abuelos Modernos
Per molts anys, fantasia2 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Eines
 
General: Cosas Veredes
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Maomcr  (Missatge original) Enviat: 01/06/2012 14:10

CALENDARIO NUEVO

Jeffry Murillo me consulta: “¿Podemos llegar a utilizar otro calendario en nuestros días? Si se pudiera o no, ¿quiénes son los encargados de hacerlo? y bajo la misma duda, ¿qué intereses se buscarían para cambiarlo?”.

Ya desde la década de 1920, se hizo un intento por establecer un calendario fijo mundial, que acabara con lo que ocurre con el actual calendario, donde, por ejemplo, el 1° de junio de este año, que corresponde a jueves, caerá en un sábado para el año siguiente.

Como es bien sabido, esto plantea problemas de diversa índole, pues obliga a los negocios, al fisco, a las actividades religiosas, a hacer una revisión de sus correspondientes actividades, adaptándolas a las diferentes distribuciones día-fecha que se van presentando. Está además el asunto del 29 de febrero, que aparece sólo en los años bisiestos.

¿Por qué si se propuso ya desde tan temprana fecha un cambio en el calendario, el mismo no se ha dado? Porque todos los sistemas propuestos en esa fecha y posteriores tenían un problema serio: no respetaban el esquema de la semana de siete días, que está demasiado inserto en la psique de las personas, no sólo sentimentalmente, sino también en términos religiosos y hasta laborales.

Planteaban esquemas de semanas de cinco días, más acordes con los 365 días del año, pero que planteaban cómo se iba a adaptar eso a la semana de 40 horas laborales, el sabbath judío, la Semana Santa, etc.

Actualmente se está impulsando una nueva propuesta, denominada “Calendario Hanke-Henry” (por el apellido de sus dos creadores, Richard Conn Henry y Steve Hanke), que establece meses de 30 días (salvo marzo, junio, setiembre y diciembre, que tendrían 31), sin años bisiestos, y con una semana adicional cada cinco o seis años (que sería festiva, o no, dependiendo de cada país). Ese esquema permite que, si se empieza a aplicarlo digamos en 2017 (que sería el año ideal, porque el 1° de enero cae en domingo), a partir de allí todos los años el año comenzaría en domingo, y todas las fechas serían exactamente iguales.

Pueden ver el calendario en la página web http://henry.pha.jhu.edu/ccct.calendar.html
Por ahora, se está encargando de propulsar el nuevo calendario Steve Hanke, pero la labor no es fácil, porque hay mucho arraigo popular con respecto al calendario gregoriano que actualmente utilizamos, y no hay una autoridad que lo pueda imponer (como sí lo fue el Papa en su momento).



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Gracie9087 Enviat: 01/06/2012 18:15
IMPERDIBLES ARTICULOS GRACIAS CONDE
GRACIELA

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Baby 35 Enviat: 01/06/2012 20:16
  Muy interesante
Gracias
                   Baby


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats