Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Abuelos Modernos
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cosas Veredes - La Verdad Tras los Cuentos (1)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Maomcr  (Mensagem original) Enviado: 04/07/2012 21:01

LA VERDAD TRAS LOS CUENTOS (1)

Alejandro Moreno me escribe lo siguiente:
“¿Es cierto que el cuento del Flautista de Hamelín está basado en una historia real?”
La célebre historia del flautista cuenta que llegó al poblado de Hamelín en 1284 (posiblemente a inicios de junio), que estaba infestado de ratas, ofreciendo acabar con la plaga con su flauta. La gente del pueblo no le creyó, así que el flautista sugirió primero librar a la aldea de las ratas, y que luego se le pagara. Efectivamente, el flautista tocó una tonada que resultó hipnótica para las ratas, las cuales lo siguieron hasta el río cercano, donde se ahogaron. Cuando el flautista pretendió cobrar sus honorarios, los de la aldea se negaron, aduciendo que aquello había sido demasiado fácil, producto de alguna hechicería, y que seguro las ratas iban a volver luego de que él se fuera. Entonces, el flautista se retiró furioso, pero el 26 de junio regresó y durante la noche tocó otra tonada con su flauta. Esta vez, los que lo siguieron fueron los niños. Al día siguiente, los adultos despertaron con la terrible sorpresa de que todos los niños de la aldea habían desaparecido, y no hubieran sabido por qué de no ser por tres excepciones: un niño cojo, que no pudo seguir el ritmo de la marcha de los demás, un niño ciego, que se había perdido, y una niña sorda, que había sido despertada por su hermana o hermano, pero por supuesto no pudo escuchar la melodía y fue de nuevo vencida por el sueño. Ni el flautista ni los niños (en total 130) volvieron a aparecer.

¿Qué tanto hay de cierto en esta historia? Pues, en primer lugar, la aldea de Hamelín existe, aunque ahora no es una aldea sino una pequeña y coqueta ciudad llamada Hamelín, ubicada en Baja Sajonia, Alemania.

Se tiene claro que la parte de la leyenda que se refiere al flautista y a las ratas es un añadido popular surgido decenios después de 1284. Sin embargo, es bastante probable que el episodio del alejamiento de los niños y jóvenes se base en un hecho real: el Ostsiedlung, la expansión alemana hacia el oeste que se inició en el siglo XII, que incitó a muchos jóvenes del que ahora es el centro de Alemania a dejar sus hogares y partir a colonizar los nuevos territorios, dejando a muchas de ellas virtualmente vacías de gente joven.

Mañana continuaremos examinando cuánto de cierto hay en algunos de los cuentos más populares.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Baby 35 Enviado: 04/07/2012 22:43
Hola Miguel!!!!
Baby

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: ana- Enviado: 05/07/2012 01:45
Miguel, que buenos estos mensajes!!

Ana

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Maomcr Enviado: 05/07/2012 13:54
que bueno que les gusta!


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados