Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Abuelos Modernos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Herramientas
 
REFLEXIONES: HOY DESPERTE.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Tatiana  (Mensaje original) Enviado: 29/03/2010 20:47

“Hoy Desperté”


La luz, tenue, opaca y sin brillo, se hace notar por el callejón oscurecido, en donde la noche avanza lentamente, tras las sombras que se crean tras la débil iluminación que aun habita el lugar.

Quizás, todo esto era el escenario que mejor describía su estado interno. Ya es sabido que lo que encontramos en el mundo exterior es tan solo el reflejo de nuestro estado interior, juego de espejos que se reflejan a si mismos, creando la ilusión de la realidad y por sobre todo, haciéndonos creer que la ilusión cotidiana es “la vida”, cuando no es mas que la imagen distorsionada que hace jugarretas en nuestra mente a través de los ojos, que no son capaces de diferenciar el objeto y su imagen.

Ese, es el panorama con el que día a día se encontraba, con el que día a día, al momento de dormir, reflexiona con su almohada, que en sórdida respuesta, en un silencio profundo, parecía escuchar sus reclamos vacíos, sus quejas sin sentido, queriendo encontrar una respuesta a una pregunta jamás formulada. Que valga la analogía, tal cual descubrió Lacan, aquel famoso Psicoanalista francés, declarado por el mismo mas freudiano que el propio Freud, cuando en uno de sus seminarios dijo que “somos la respuesta a una pregunta que jamos fue formulada”. Resulta que en todo lo que hacemos, lo que decimos, lo que pensamos y sentimos, en realidad estamos haciendo algo mas, o como dijo Freud, hablemos de lo que hablemos siempre hablamos de lo mismo. Ambas cuestiones reflejan en el imaginario esa sensación de que hacemos mil cosas, que nuestras batallas cuentan de triunfos y fracasos, de éxitos y de honrosas derrotas, cuando en realidad, todo ese escenario vació, esta montado por nuestro inconciente para distraernos, desenfocarnos de lo que hay mas allá del mito que personificamos, ese mito que encarnamos cuan personaje ficticio. En síntesis, sin escurrirnos por estos juegos lógicos de amos y esclavos, en pos de un poder disfrazado, el silencio de la almohada, parecía querer decirle que reflexionara en esto, que en vez de tanta discordia con la vida, el mundo y la naturaleza, se preguntase que de el, de si mismo, producía que cuando tiraba los dados, salgan los números que no lo hacían ganar.

En vez de tanta culpa, la cual lo hacia sentir en el derecho de culpar y perdonar así mismo y a los demás, don divino incorporado a nuestras vida desde cualquier religión, hacernos creer que hagamos lo que hagamos, tan solo con el perdón nos sentimos libres para hacer atrocidades aun peores, cada vez menos imaginables, total el perdón limpia la culpa y aquí el circulo vicioso de la culpa y el perdón se cierra en un juego macabro, asfixiante, del cual la única salida, es la misma puerta de entrada. Pocos son lo que creen en la responsabilidad de sus actos, atestiguando que un error se repara doblemente, y de esta manera, se pierde ese bienestar falso de la ignorancia pura, en donde si fue así… fue por que Dios quiso, y si no fue Dios, habrá sido el azar, el destino, el vecino, el karma… siempre creyendo que otro intenta perjudicarnos, ahora será quizás el momento de que este nexo instale la pregunta en su corazón y fluya a su mente… por que Otro quiere perjudicarme? Acaso tan importante soy?.

Y aquí el mundo se desmorona, la lluvia de ideas, preguntas que conllevan a respuestas que se transforman en preguntas. Causa y efecto, causa primaria. Todo se desarticula, todas las creencias estallan en un Big Ban en donde el universo errático, que parecía desordenado, en realidad muestra su cara: El Kaos, pero… ese kaos ahora tiene lógica, tiene sentido, por que es la secuencia perfecta de las líneas que un actor ejecuta en cada rol que representa.

Esa es la vida cotidiana, una gran obra de teatro en donde todos somos actores de un espectáculo al cual llamamos vida.

Y tan simple es cambiar de lugar, saltar del escenario a los asientos y ver como esa obra se proyecta, se entrelaza, toma dramatizaciones absurdas de cada uno de sus interpretes, que ciegos en su ignorancia no logran siquiera vislumbrar que, todo eso de lo que se quejan, es en realidad lo que demandan.

… Y amaneció, por que la madruga se abrió paso entre cuestionamientos, tan profundos y nuevos, que hasta el momento mas oscuro de la noche, fue tan solo un tiempo a través del cual acceder a ese amanecer, el amanecer de su Vida, que ya nunca será la misma, por que conocer estos secretos tiene un alto precio, el precio de no ser ignorantes, ya no contamos con esa anestesia. A partir de aquí, todo es similar a lo de antes, la diferencia es que ahora vemos los hilos que mueven eso que llamamos cotidiano.

Y así abrió la puerta, esa misma puerta por la que había entrado, y se encontró con la luz brillante reflejando con fiereza cada elemento a su alrededor, en donde las sombras ahora son tan solo un recuerdo y un recordatorio, de que la noche aun sigue llegando y que esta en el iluminar ahí, en donde antes no era mas que una opaca figura.

El pasillo, los erráticos personajes que lo pululan y las chinescas sombras que lo habitan siguen estando, pero ahora El También Esta. Esa es la Diferencia…

Sonia_Tatiana


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Tatiana Enviado: 23/01/2013 18:41


Y así abrió la puerta, esa misma puerta por la que había entrado, y se encontró con la luz brillante reflejando con fiereza cada elemento a su alrededor, en donde las sombras ahora son tan solo un recuerdo y un recordatorio, de que la noche aun sigue llegando y que esta en el iluminar ahí, en donde antes no era mas que una opaca figura.

El pasillo, los erráticos personajes que lo pululan y las chinescas sombras que lo habitan siguen estando, pero ahora El También Esta. Esa es la Diferencia…

Sonia_Tatiana



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados