Museo Costarricense Café Arte (Cartago, Paraíso).

Descripción:
Este museo es un ejemplo destacado de la "cafegrafía". El café más fino del mundo, premiado internacionalmente, sirve a la expresión plástica de formas totalmente originales; desde el primer proceso con café en 1988 hasta el último: papel fotográfico a base de café fotosensible. En el Museo hay más de 1000 piezas en una galería de 250 metros cuadrados bajo techo. Es el primer museo de cafe arte en el mundo.
El arte hecho con cafe fue inventado en Costa Rica por CAFEGRAFIA, es el termino empledo por mas de 7 procesos que utilizan el cafe en polvo o liquido como materia colorante para constituir los tonos de fotografias, pinturas, grabados o dibujos, estas invenciones son propiedad de Cafe-Grafia y han sido reconocidas mundialmente ya por mas de 2 decadas.
Ofrece los servicios de:
- Interés turístico.
- El museo exhibe más de 500 obras insólitas hechas con café.
- Una línea de souvenirs única en el mundo: Impresiones hechas con 100% café sobre filtros de papel que pueden beberse y Cafegrafías sobre cerámica madera y tela, etc.
- En el museo se dan 2 talleres asombrosos: primero se aprende como revelar papel fotográfico con soluciones de café y se aprende como hacer imágenes fotográficas enteramente de café molido.
- Demostración de café arte a los visitantes de como se revelan las fotografías con soluciones de café, también vera como se hacen fotografías con café molido finamente dividido.
- Hay en galería una exhibición permanente titulada "raíces de costa rica" una obra insólita hecha con café ilustrando la historia de costa rica.
- Es el único estudio en el mundo que le ofrece hacer sus propios retratos fotográficos con café molido.
- Desarrollo sustentable amigable con el ambiente ya que las fotografías se revelan y fijan con pura agua y no con químicos.
Horario de atención: martes a domingo de 1:00-6:00 pm (Visitas son unicamente con Cita Previa, admision 2.000 por persona).
Ubicación: de la sede de la Universidad de Costa rica en Paraiso de Cartago 700 metros sur sobre la carretera principal que va de Paraiso a Orosi.