Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Abuelos Modernos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Strumenti
 
General: Cosas Veredes: Como piensa la ciencia (3)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Maomcr  (Messaggio originale) Inviato: 11/09/2013 14:41
Por: Ronny Ugarte Quirós.
 

Hemos venido explicando cuál es la mentalidad que, como esquema general, motiva a la ciencia para tratar de explicar la realidad. Pero hoy quisiera dedicarme al lado humano de la ciencia, es decir, los científicos.


Si bien en su mayoría los científicos tratan de ser objetivos, y de que los hechos sean los que imperen en sus razonamientos, especulaciones, pruebas y conclusiones, hay que reconocer que como humanos, a menudo son tan mezquinos, subjetivos y egoístas como el que más.


Quizá el más reconocido científico de todos los tiempos fue sir Isaac Newton. Nadie puede negar que sus aportes a la física y la matemática fueron fenomenales, fundamentales para el conocimiento y la física moderna. Pero como persona era bastante desagradable. Siempre pensaba que tenía la razón, y si alguien rebatía sus argumentos, lo trataba con absoluto desprecio hacia el intelecto de su rival. Es bien conocida la agria disputa que mantuvo con Leibnitz sobre quién fue el creador del cálculo, al grado que cuando Leibnitz murió, al recibir la noticia de que lo había hecho relativamente en la pobreza y mucho más ignorado que él mismo, el gran Newton, se regocijó sin ambages.


También es cierto que a menudo se comportan de modo terco, al no querer creer en lo que la evidencia va marcando. Así le pasó nada menos que a Albert Einstein, para quien toda la Mecánica Cuántica le parecía absurda y de hecho murió convencido de ello, a pesar de que ya en su tiempo se empezaba a corroborar que muchos de sus asertos eran válidos.


Desde luego, también hay casos de científicos que honran a la ciencia. En 1900, tres de ellos, Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tchermak habían estudiado y descubierto, luego de años de investigación, las leyes de la herencia. Cuando estaban a punto de publicar sus resultados, hicieron una última revisión bibliográfica y descubrieron que ya en 1866, un monje agustino, Gregor Mendel, había publicado los mismos resultados. Y en un acto de honradez que es orgullo de la ciencia, a pesar de todo el esfuerzo que ellos mismos habían invertido, no dudaron de darle a Mendel todo el crédito.


La ciencia continúa siendo la mejor aproximación que tenemos a la realidad, y sus logros han sido magníficos. Es por eso que las pseudociencias resultan tan nocivas, pues usualmente representan un uso inadecuado de las capacidades inquisitivas de muchas personas, cuyas mentes podrían ser de brillantes científicos, y en cambio se pierden para la ciencia.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Gracie9087 Inviato: 11/09/2013 14:49
GRACIAS MIGUEL MUY BUENO

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: ALIPIA Inviato: 12/09/2013 00:47
photo edited for free at www.pizap.com

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: ana- Inviato: 14/09/2013 01:04

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: paloma70 1 Inviato: 16/09/2013 04:24
Muy interesante tu mensaje, la soberbia de esos importantes científicos es el gran desconocimiento que lo que saben y descubren no es más que la misión dada por Dios quien le dió la sabiduría para transmitirla a los hermanos, nadie es sabio por si mismo.
Gracias Miguel.

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Maomcr Inviato: 16/09/2013 21:47
Muy de acuerdo, Paloma!


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati