Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOS DE 60
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Ferramentas
 
CONOCE MI TIERRA!!: CAMPECHE, LA CIUDAD EN DONDE RADICO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta Eliminar Mensagem  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: FLAQUIS  (Mensagem original) Enviado: 02/09/2009 08:43

AMIGOS, CON TODO CARIÑO, AQUI LES DEJO UN POQUITO DE LA CIUDAD DONDE RADICO: CAMPECHE, MEXICO.
 
              REALMENTE ES FASCINANTE SU HISTORIA, SUS TRADICIONES, SU MUSICA Y SU GENTE.
 
               AUN EN ALGUNAS POBLACIONES DEL ESTADO DE CAMPECHE, PREDOMINA LA LENGUA MAYA, INCLUSIVE ALGUNAS PALABRAS DE ESE HERMOSO DIALECTO SON DE USO COMUN EN EL LEXICO DEL CAMPECHANO.
               ESPERO LO DISFRUTEN.
 
                

Un encuentro con el pasado colonial de nuestro México.

moto2413mz0.jpg

 

El recinto amurallado o centro histórico de la ciudad, es uno de los mejores conservados del país y en él se encuentra lo más representativo de la época colonial en cada una de las casas con sus vistosos portones y señoriales ventanales. La arquitectura de los tiempos de la colonia y períodos subsecuentes representan más de 456 años de trabajo, con edificios religiosos, calles empedradas y plazuelas, arquitectura porfiriana, museos y edificios que guardan la historia de toda una enigmática época.

La iglesia más grande de la ciudad es

la Catedral, con sus esbeltas torres que se yerguen orgullosas, testigos de las transformaciones que ha sufrido la ciudad a lo largo de más de 5 siglos de historia.

Al recorrer la ciudad uno puede visitar el barrio de san Francisco, con su bella plazuela y pintoresca iglesia, en la cual se dice se celebró el primer oficio religioso en tierras de la Nueva España y donde además se bautizó a un nieto de Hernán Cortés.

Otra iglesia que resalta es la de San Francisquito, con sus 5 altares con retablos tallados en madera y de estilo barroco-salomónico.

Al Cristo Negro, tallado en madera de ébano, de la iglesia de San Román se le atribuyen numerosas leyendas y muchos milagros por lo que es venerado con gran devoción.

Lugar digno de mencionarse resulta la Casa del Teniente del Rey, ahora convertido en museo y donde pueden observarse exposiciones permanentes de piezas prehispánicas y coloniales del siglo XIX y XX.

parquelaalamedasn2.jpg

Muestra de la arquitectura civil porfiriana es la Alameda, así como el Archivo Municipal, cuyo edificio guarda celosamente la historia de la ciudad.

Hoy, en la ya famosa Puerta de Tierra, uno de los cuatro accesos que tenía el recinto amurallado de Campeche y que aún se conserva en perfectas condiciones, tiene lugar un espectáculo de luz y sonido en traducción simultánea a español, inglés y francés, donde se cuentan narraciones sobre corsarios y se realizan representaciones de antiguas batallas piratas, así como estampoas folklóricas regionales.

Igual de representativa lo es la Puerta de Mar, reconstruida en tiempos recientes y que hoy evoca viejos recuerdos de cuando salían a través de ella las maderas preciosas que se enviaban a España.

 

El fuerte de san Miguel es otra muestra de la defensa contra los ataques piratas y que conserva su foso, puente levadizo, atalayas y cañones, y en cuyo interior existen exhibiciones temporales prehispánicas y coloniales.

Sobre el cerro de Bellavista, se encuentra el fuerte de San José con magnífica vista de la ciudad y el mar. En el lado opuesto existe un mirador con una imponente estatua de Don Benito Juárez.

 

Por demás está mencionar la importancia de las murallas de Campeche, testimonio de esa heroica época, que se vive y respira a cada paso....

Situada sobre la costa, al noroeste del estado del mismo nombre, la ciudad de Campeche conserva el estilo arquitectónico colonial del siglo XVI; sus leyendas están vivas en cada una de sus calles, casas señoriales, iglesias, fuertes, murallas y baluartes, detalles que le brindan un atractivo muy especial.


Con amor...

Flaquita



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados