Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOS DE 60
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Herramientas
 
General: El Síndrome Hikikomori
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: JADEmuj  (Mensaje original) Enviado: 09/01/2014 05:03
hikikomiri-dos-misterio.jpg
 

El Síndrome Hikikomori

 

Hikikomori es una palabra de origen japonés que designa una patología psicosocial y familiar característica de nuestra época, que suelen padecer principalmente los varones, tanto jóvenes como adultos, que tienen alrededor de treinta años.

Este síndrome que aparentemente comenzó a manifestarse en Japón, parece estar diseminándose por todo el mundo, en forma lenta e insidiosa, porque también se están registrando casos en España, Italia, Corea del Sur y también en Francia.

Se trata de personas que deciden encerrarse voluntariamente en sus casas, a veces en una habitación; que también son adictos a Internet y a los juegos electrónicos, que eluden cualquier contacto, que se mantienen alejados de la sociedad y de cualquier vínculo personal, o comunicación, inclusive de sus familiares, a veces durante años, abandonando sus encierros solamente para satisfacer sus necesidades fisiológicas.

En el año 2010 ya existían en Japón 230.000 casos de hikikomori, al año siguiente se presentaron 34.000 casos más y se calcula que esta cifra llegará en poco tiempo a alcanzar el millón de personas en condiciones de aislamiento, que eligen el auto encierro como estilo de vida.

No se trata de personas que sufren de otras patologías psiquiátricas, sino de individuos que rechazan el contacto social y que han decidido desprenderse de la intrincada trama social para elegir como modo de vida el solipsismo.

Sin embargo, esta conducta no es normal, y aunque no parezca una patología es evidente que este comportamiento atípico no puede considerarse solamente una falla de carácter.

Este fenómeno puede tener varias causas, tanto orgánicas como psicológicas. Con respecto a las causas orgánicas, posiblemente la Neurociencia logre una explicación y pueda hallar los medios para intentar paliar esta situación, dado las implicancias económicas y sociales que puede accarrear; mientras las causas psicológicas puedan ser reveladas a la luz de estudios experimentales debidamente controlados.

Hay que tener en cuenta, que se trata de una generación que se ha criado de una manera diferente a la tradicional, en familias demasiado ocupadas y ensimismadas en sus propios trabajos, esforzándose para ser cada vez más eficientes y competitivos, con el firme propósito de ocupar cargos de mayor responsabilidad y mejor nivel de ingresos, pero que han relegado a un segundo plano la responsabilidad de mantener buenos vínculos con los hijos, postergando el necesario acercamiento afectivo y negándoles la indispensable oportunidad de comunicación.

Así como los padres se aíslan cuando se dedican de lleno a sus actividades, los hijos aprenden a hacer lo mismo, renunciando a integrarse en una sociedad que les enseña a disfrutar de todo el confort sin necesidad de relacionarse.

En la actualidad son muchos los hogares que mantienen a sus hijos hasta mucho más allá de la juventud, sin exigirles que participen en el mantenimiento de los gastos ni que trabajen; y ya es común que muchos padres mantengan a sus hijos con tal de que estudien una carrera para asegurarse un título, logro que a veces tarda muchos años en cumplirse. En España por ejemplo, actualmente, el 67,4% de los que tienen más de veinte años, vive con sus padres.

Puede ser que allanarles demasiado el camino a la descendencia no sea lo que realmente necesita para desarrollar su propia vida y la convierta en personas poco dispuestas a esforzarse de la misma manera que sus padres, porque no pueden verle ningún sentido.

Renunciar a la sociedad y a los vínculos puede ser la forma que tienen los jóvenes y también los no tan jóvenes, de rebelarse contra un sistema deshumanizado que convierte a las personas en autómatas consumistas, que no tienen tiempo para los sentimientos.

Fuente: “La Nación”; Enfoques; Luisa Corradini, Corresponsal en Francia.
 
 
LOS SALUDA CON CARIÑO,
JADEmuj.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: c3l14 Enviado: 09/01/2014 14:51
GRACIAS , AMIGA MIA POR ESTAR Y COMPARTIR,
SI , YO CREO QUE SE DEBE A QUE LOS PADRES
ESTAN TODO EL TIEMPO FUERA, Y LOS NIÑOS
 SOLO  TIENEN POR COMPAÑIA A SU COMPUTADORA
Y SI ALLI ENCUENTRAS COMPAÑIA, DISTRACCIÓN
Y NOVEDAD, ENTONCES SE QUEDAN EN ESE MUNDO
ES MI PUNTO DE VISTA, MUY BUEN TEMA AMIGA QUERIDA
QUE TENGAS LINDO DIA,
HASTA SIEMPRE,
CELI. 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: MONCHI2010 Enviado: 09/01/2014 17:22
 
JADE,   ES UN TEMA MUY IMPORTANTE,  QUE OCURRE YA HACE MUCHO TIEMPO,  Y NO HAY REACCIÓN DE LOS PADRES,  PARECIERA QUE SE ENCUENTRAN CÓMODOS,  YA QUE LA SUPERVISIÓN DE SUS HIJOS,  LA TIENE LA COMPUTADORA.
 
TU SIEMPRE AMIGA,
MONCHI


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados