Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOS DE 60
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La metáfora de la bicicleta y las rueditas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Alimev  (Mensagem original) Enviado: 30/03/2014 23:25

La metáfora de la bicicleta y las rueditas.


 

Enseñarle a un pequeño/a a andar en bicicleta suele ser un momento
muy interesante y permite una reflexión más amplia.

El problema reside en el momento justo de sacarlas rueditas de la bicicleta. 
¿Cuándo puede valerse por sí mismo y no necesita de ese sostén, incluso, 
de nosotros caminando a su lado? ¿Y si se cae o golpea? 
¿Está en condiciones de andar solo? ¿Y si siente que lo estamos abandonando?. 
Estas suelen ser las dudas de los adultos.

La metáfora de la bicicleta y las rueditas me venía a la mente cada vez 
que llegaba a la escuela en tiempos de adaptación y 
veía a las madres y padres del Jardín. 

En muchos casos, la situación de "despegue" parecía eterna, muchas mamás y papás 
no lograban tomar la decisión de "sacarle las rueditas" , decisión que terminaba 
tomando la educadora de párvulos. en realidad, mi impresión es que no querían "sacárselas", 
necesitaban que siguieran necesitándolos y los sumía en una profunda depresión la idea 
de que se quedaran con la docente y los compañeros sin angustiarse cuando se iban.

¡Dura tarea la de la educadora!, poner el corte allí donde los padres no pueden ponerlo, 
asumir el rol de la "que se queda con mi hijo/a cuando yo quisiera estar".

¿Cómo hace un peque para quedarse tranquilo en el Jardín, si además de su adaptación 
tiene que asumir la de su mamá/ papá? ¿Cómo crecer con una mamá/ papá que necesita
seguir teniendo un bebé? ¿Cómo asumir las angustias de lo nuevo cuando del otro lado 
nos prometen la seguridad y el "calor de lo conocido"?.


Es muy difícil administrar la gradualidad del despegue, tener la madurez y seguridad 
de tomar distancia para dejarlos crecer cuando "lo único que queremos en la vida" 
es tenerlos al lado.

Me parece que la adaptación es un tema sobre el que hay que trabajar. 
Docente y padres deben acordar cómo será el proceso, y la educadora deberá anticiparles 
que si se dificulta, ella tomará la decisión con los costos que implica. 
pero debe hacerlo antes de la crisis, cuando lo planifica cómo transitar el proceso.

Crecer, aprender, madurar, es asumir el desafío de "saltar a lo desconocido",
"despegarnos de lo conocido" perdiendo la calidez y la seguridad de lo familiar. 
Aprendemos porque arriesgamos, porque asumimos los costos de lo nuevo y porque 
existen unos adultos que nos dan la garantía de que nos ayudarán si hay dificultades.

Es la gran paradoja... porque los amamos queremos que estén toda la vida con nosotros, 
pero también porque los amamos queremos que crezcan. 
La madurez es entender que crecer es lo mejor para ellos... 
más allá de nosotros... y es una renuncia a nuestro egoísmo.

Lic. Gustavo Iaies.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ketty20090 Enviado: 31/03/2014 00:51
6-1.gif picture by loly-amor
 
Ketty

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: JADEmuj Enviado: 01/04/2014 17:21
 
ALIMEV, TODO IMPLICA RIESGO Y DEBEMOS CORRERLO A PESAR DE QUE A VECES ALGO, SALGA INESPERADO, ENTONCES, DEBEMOS AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS.
 
TE SALUDA CON CARIÑO,
JADEmuj.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados