Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOS DE 60
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Strumenti
 
General: LEER ES MÁS QUE UN PLACER
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: incalone  (Messaggio originale) Inviato: 28/05/2014 00:36

Leer es mucho más que un placer

 

La lectura es una de las actividades que nos define como humanos y, sin embargo, ha perdido popularidad en el mundo moderno, debido a nuevas y menos exigentes formas de entretenimiento, tales como la televisión, el cine y los video-juegos.

No obstante, bien vale la pena que nos detengamos unos minutos a reflexionar acerca del hábito de leer porque, en definitiva, ¿qué nos aporta la lectura?

1. Es a la vez un banquete y un ejercicio para la mente

La lectura nos abre a la riqueza infinita del conocimiento, estimula nuestra imaginación, nuestros sentidos y nuestras emociones. Es un ejercicio mental en el cual nuestro cerebro participa activamente, ordenando ideas, relacionando conceptos y provocando reacciones y opiniones de nuestra parte. Esta suerte de tormenta de ideas que se produce en nuestro cerebro establece nuevas conexiones neuronales que favorecen el pensamiento crítico y evita que nuestras funciones cognitivas, tales como la memoria, la concentración y la atención, se deterioren.

2. Va de la mano con el éxito

Así lo indica un estudio realizado en la Universidad de Oxford, según el cual, quienes ya son lectores habituales en la adolescencia, tienen una probabilidad significativamente mayor de alcanzar el éxito a nivel profesional en su tercera década de vida. Esto no es de extrañar, si tomamos en cuenta lo que revisamos en el punto anterior acerca de los beneficios que esta actividad comporta para nuestra mente y del caudal de conocimientos al cual nos expone.

3. Une a la gente

Pues sí, la lectura mejora las relaciones sociales de varias maneras: una, porque al proporcionarnos nuevos y diversos tópicos de conocimiento, nos da de qué hablar con los demás, temas de conversación que podemos compartir con otras personas. La onda expansiva que empieza en nuestro cerebro conectando neuronas entre sí, continúa ejerciendo su efecto al interconectarnos con los demás. Y el fenómeno no termina ahí, ya que el intercambio de ideas enriquece el tema con nuevas e inesperadas perspectivas y puntos de vista que no habíamos considerado, lo cual a su vez expande el potencial de nuestro cerebro.

Otra forma en que la lectura favorece a nuestra interacción social: el tener un interés común por un libro o un tema de lectura en particular con un grupo de personas, nos da un sentido de pertenencia y cercanía con los miembros de dicho grupo.

Por último, se ha comprobado que la lectura del género narrativo en particular, favorece la empatía, ya que hace que nos involucremos y hasta nos identifiquemos con los sentimientos, dramas y emociones que viven los personajes. Curioso, ¿verdad?

4. Manda al estrés de paseo

Esto puede ocurrir por varias razones: una, porque al mostrarnos variadas circunstancias que viven y han vivido los seres humanos en diferentes sitios, culturas y épocas, nos hace relativizar nuestra situación y ver que nuestros problemas no son los únicos ni los más graves que existen. Esto también puede hacer que aprendamos de otras experiencias, adquiriendo nuevos recursos para aplicar en la vida.

Leer también es útil como terapia para el estrés porque es una actividad placentera por sí misma, que nos relaja y simplemente hace que disfrutemos de tan grata actividad. Adicionalmente, la lectura de temas edificantes que nos dan esperanza y nos muestran alternativas constructivas de cómo ver la vida, tales como libros espirituales, expande nuestras posibilidades y aumenta nuestro bienestar.

lamenteesmaravillosa.com

 

 
 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati