Es un proceso global todos envejecemos tarde o temprano, antes las personas vivían poco, morían jóvenes todo el proceso de la vida era muy acelerado, casi todos se casaban con lo que se conoce como el primer amor optaban por casarse a edades tempranas como los 16 años, la vida era muy rutinaria.
Conforme avanzo el tiempo y se fueron dando los diferentes progresos en la medicina, economía y tecnología, de esta manera también nuestra esperanza de vida aumento poco a poco, se comenzaron a tratar enfermedades por las cuales muchas personas morían, se fue obteniendo mas información sobre todo lo que nos rodeaba y esto alargo nuestro ciclo de vida.
El envejecimiento se divide en dos tipos:
ENVEJECIMIENTO PRIMARIO:
es inevitable, se da el daño corporal que empieza a una edad temprana y continua con el paso de los años; podría decirse que es cuando empezamos a notar que nuestro cuerpo cambia, aparecen las arrugas, piel débil, entre otros.
ENVEJIMIENTO SECUNDARIO:
sucede por causa de enfermedades que tengamos o que aparezcan es el deterioro permanente que nos dejan estos padecimientos sufridos.
Los adultos mayores tienen una clasificación según su edad:
Viejo joven: 65-78 años aproximadamente son personas animadas, activas y demuestran vigorosidad.
Viejos viejos: 79-85 años aproximadamente mantienen el estilo de vida anterior pero no con el mismo ritmo si no en un proceso mas lento.
Viejo de edad avanzada: 86 años en adelante son personas ancianas mas propensas a caerse, fracturarse algún hueso o a las enfermedades, les cuesta mas organizar el itinerario de su día.
Un concepto muy importante que se debe manejar en este tema es el de edad funcional:
es cuando se desempeña una persona en un ambiente físico y social de una manera óptima, inclusive mejor que otras personas que tengan menos años o su misma edad.
La vejez no es cuestión de años, sino de actitud. Hay jovenes-ancianos
y ancianos-jovenes
Para todos un saludo de su AMIGA DE 60