Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOS DE 60
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Herramientas
 
General: "MERCEDITAS" UNA HISTORIA DE AMOR NO CORRESPONDIDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Estrella50  (Mensaje original) Enviado: 06/04/2017 05:17

Imagen relacionada

Merceditas

Hace unos días  volvió a mis oídos una hermosa canción de la música litoraleña del folklore de Argentina, escrita por el compositor Ramón Sixto Ríos, en la década de 1940,  que la tituló Merceditas.

Trata de un amor no correspondido y está considerada una de las quince melodías más difundidas de la música popular argentina. 

La letra ha sido traducida a nueve idiomas y el tema ha sido versionado por más de 90 intérpretes de distintas partes del mundo.

Con esa manía de curiosear por los laberintos de la vida me puse a investigar a qué se refería  eso de “amor no correspondido” y me encontré con una hermosa historia digna de conocer y compartir:

“Merceditas” fue Mercedes Strickler Kahlow (1916-2001), una joven campesina que vivía en un pequeño pueblo llamado Humboldt, situado en la provincia de Santa Fe, él era un joven de 27 años que llegó al pueblo para actuar con un grupo de teatro en el Club Sarmiento de esa localidad.

Allí  conoció, a quien todos llamaban Merceditas, una bella y campesina rubia y de ojos azules, tres años menor que él, residente en una finca lechera ubicada  en la zona rural aledaña al pueblo.

Merceditas, hija de inmigrantes alemanes, había perdido a su padre cuando era una niña pequeña y desde entonces había tenido que hacerse cargo de la finca con su madre y su hermana.

Una noche después de cantar, en el intermedio del espectáculo, el compositor la invito a bailar  un tango y ella aceptó.

Merceditas llamaba la atención, no sólo por su belleza, sino también por su espíritu independiente, inusual en las mujeres de la época.

Ramón y Merceditas iniciaron una relación formal, que se mantuvo dos años, alimentada por las cartas que intercambiaban, ya que él vivía en Buenos Aires, a más de 500 kilómetros de distancia.

Mientras duró la relación, Ramón iba esporádicamente a Humboldt a visitarla.

En 1941 Ríos decidió proponerle matrimonio y para ello viajó a Humboldt con los anillos pero, inesperadamente, Merceditas rechazó su proposición:

“Me gustaba pero de un momento a otro lo dejé de querer. Fue el día que vino con los anillos para comprometernos. No lo acepté. Ahí me desenamoré.  Yo no quería comprometerme  y él se regresó con sus anillos”. 

“Simplemente me arrepentí”, dijo en una oportunidad.

Se despidieron por última vez en la terminal de autobuses.

Pese a la ruptura, Ramón y Merceditas siguieron escribiéndose varios años, hasta que ella dejó de contestarle en 1945. Él sin embargo persistió, varios años más, transmitiendo en las cartas el dolor que le producía ese amor no correspondido:

“Con los meses y los años deje de contestarle las cartas, y entonces él empezó a mandar  más cartas, todas con versos muy tristes, que me hacían llorar.”. “Versos muy tristes le salían, porque yo lo había dejado.”

Hasta que él también dejó de escribirle. La última carta dice:

“Llegaste hasta mí como una rosa muy blanca para dejarse deshojar entre tus manos y morirse así, muy dulcemente, casi con placer.

No puede ser de otro modo, pues solamente las montañas no se encuentran, pero las personas sí y si puede ser que alguna vez nos encontremos, ya sea en esta vida o en la otra, siempre será grato tener un recuerdo amable de todo".

De ese dolor surgió “Merceditas”, la canción. Ramón Ríos la compuso en 1940, la grabó y la misma se convirtió en un éxito radial. La propia Mercedes Strickler recuerda el momento en que la escuchó por radio: “Enseguida me di cuenta: la letra tenía frases enteras que Ramón me había dicho personalmente”

Ramón Ríos seguiría su vida y se casaría con otra mujer, de la que enviudaría apenas dos años después.

En la década de 1980 una revista de Buenos Aires publicó una nota que incluía un reportaje a Merceditas. Al leerla Ríos le escribió una carta invitándola a ir a Buenos Aires, reencuentro que concretaron poco después.

Él volvió entonces a proponerle matrimonio, pero ella lo rechazó una vez más.

Se mantuvieron en estrecho contacto hasta la muerte de Ríos, el 25 de diciembre de 1994, cuando tenía 81 años. Su último acto fue legarle los derechos de la canción.

Ella vivió hasta los 84 años y murió soltera en el 2001. Hasta el último momento vivió con el sentimiento de que Dios la había castigado por su conducta.

"……..es Merceditas,
la leyenda que palpita
en mi nostálgica canción".

Con la especial lectura de esta narración, con la mágica comunión de un amor no correspondido o arrepentido,  me parece que mucho más no podemos comentar sino secar una lagrima y agradecer por ese sublime encanto que significa vivir con la palabra amor, en todas sus dimensiones, a flor de piel.

==================================

Para todos ustedes esta bonita historia de un amor que a pesar de ser enorme, no fue correspondido.

Estrella 50




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: FLAQUIS Enviado: 06/04/2017 07:08
¡Que historia mas tierna y triste a la vez!

  Tierna y dulce por el amor incondicional de Ramón Rios, no dejó de amar a Mercedes porque ella no le correspondía, y así es el amor, no amas porque te aman, ni dejas de amar porque no te corresponden. Prueba de ello es la constancia del enamorado, alguna esperanza lo sostenía.

   Triste porque él no fue correspondido, sufrió por ese amor, y al final, ella quedó sola, pero seguramente con la satisfacción de haber actuado con toda sinceridad.

    Muchas gracias Estela, estas son historias reales que da gusto leerlas

     Ojalá Enri Pas nos lea, y nos regale un video de la referida canción "Merceditas". Yo intentaré ponerlo, pero me dice nuestra amiga Sombra que no se logra ver...¡hagamos la prueba una vez más!! no pondré el video, pero si el link para que lo disfruten.

     https://youtu.be/fW2JFtFIKFI




Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: FLAQUIS Enviado: 06/04/2017 07:10



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados