Ávila ya no me espera...me tiene constante las 24 horas (mi esposo se apellida Ávila) jejeje.
Que belleza de ciudad amurallada. Sus murallas son una verdadera hermosura. Debe tener su historia, el porqué la amurallaron ¿no es así?
Te cuento que yo vivo en Campeche, una bonita ciudad amurallada también, solo que a diferencia de Ávila, acá algún mandatario ignorante, mandó tirar buenos trechos de muralla, para ampliar la ciudad en virtud de ésta haber crecido mucho. Ahora el nuevo gobernador, pretendió reconstruírlas, pero se nota mucho lo "nuevo", tal vez debieron reconstruírla con piedra de río, incluso mohosa para darle el aspecto antiguo; pero lejos de eso, levantaron los pedazos de muralla, con block y encima lo "aplanaron" cubriendolo con cemento.
Aún así, conserva la ciudad su belleza, las murallas que quedaron de pie, son realmente hermosas. Sobre todo, Campeche tiene una historia francamente apasionante.
Esta ciudad fue amurallada debido a los constantes ataques piratas de que fuera víctima. Tenía una puerta al mar, y vigías, por lo que a los piratas les era ya imposible asaltarla. Pero éstos se las ingeniaron para entrar a la ciudad por atrás, por tierra.
Ante esta situación, los habitantes campechanos, amurallaron totalmente la ciudad y dejaron otra puerta por donde entrar a la población. A esta otra puerta se le conoce como "puerta de tierra", donde actualmente se hacen espectáculos de luz y sonido, representando unos actores, la historia de Campeche, mientras ésta se va narrando a viva voz.
Esta entrada a la ciudad, es ahora un valioso museo.
Esa es la historia de la ciudad amurallada de México...¿Cuál seria la de Ávila? alguna razón poderosa debieron tener para amurallarla ¿no?
Dos cosas me llamaron poderosamente la atención, independientemente de sus majestuosas murallas, y su maravillosa arquitectura: Una, es una ciudad muuuuuuuuy limpia.
2. Es una entidad con mucha religiosidad, católica por excelencia.
Muchas gracias mi reina...me soltaste los dedos jejejeje
Flaquita