Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOS DE 60
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿SABIAS QUE EL CEREBRO MEJORA CON LA EDAD??
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: FLAQUIS  (Messaggio originale) Inviato: 25/05/2017 07:39
Resultado de imagen para EL CEREBRO MEJORA CON LA EDAD

¿SABÍAS QUE EL CEREBRO MEJORA CON LA EDAD?

Las últimas investigacionescientíficas demuestran que la actividad mental modifica el cerebro,

y nos conduce a lo que conocemos por “sabiduría”


Estos últimos descubrimientos seinscriben en lo que se denomina “neuroplasticidad” …

Durante muchos años se creyó, que apartir de cierta edad, la dotación de neuronas

ya no se renovaba más …


Las últimas investigaciones de la neurociencia demuestran que el cerebro se puede regenerar

mediante su uso y potenciación … la clave para conseguirlo se llama:

“neuroplasticidad”, que es moldear la mente, el cerebro, a través de la actividad.



“EL CEREBRO CAMBIA DE FORMA, SEGÚN LAS ÁREAS QUE MÁS UTILIZAMOS, SEGÚN LA ACTIVIDAD MENTAL"


En marzo del 2000, investigadores dela universidad de Londres hallaron que los taxistas de

esa ciudad tenían una parte del cerebro, el hipocampo, región importante para la memoria espacial,

más desarrollado que el resto de las personas.


Los taxistas desarrollaban más esa zonaporque la ejercitaban más cada día memorizando calles y rutas …
en estos hombres, su capacidad para memorizar calles y rutas no menguaba, sino que aumentaba con los años …


En 2002 científicos Alemanes encontraron los mismos hallazgos en la Circunvolución de

Heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música …


Y en el 2004 los mismos resultados tuvo el Instituto de Neurología de Londres, en la circunvolución

angular izquierda, estructura cerebral importante para el lenguaje, en el cerebro de las personas bilingües …



DE ESTAS EXPERIENCIAS SE PUDIERON OBTENER LOS SIGUIENTES RESULTADOS:


Los seres humanos podemos crear nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.


El esfuerzo para crear nuevas neuronas puede incrementarse mediante el esfuerzo mental.


Los efectos son específicos: Dependiendo de la naturaleza de la actividad mental, las neuronas nuevas

se multiplican con especial intensidad en distintas zonas cerebrales.


Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más usamos:

Esto es lo que se denomina

“Neuroplasticidad”:



LA ACTIVIDAD PUEDE MOLDEAR LA MENTE.


“Esto demuestra la importancia de mantener una actividad mental intensa, conforme avanzamos en edad.”

“El ejercicio físico nos protege la salud cardiovascular,
el ejercicio cognitivo nos protege la salud cerebral, es factor protector contra la demencia”.



EL MODERNO ESTUDIO DE LANEUROPLASTICIDAD


Demuestra que los cerebros de las personas mayores NO degeneran, sino que tienen una evolución

particular, de acuerdo a la actividad realizada, que convierte a esas personas en gente “sabia” cuando

llega a la vejez”


“EL CEREBRO CAMBIA DE FORMA SEGÚN LAS ÁREAS QUE MÁS UTILIZAMOS”


En las personas, a medida que avanzan en edad, se da naturalmente un deterioro mayor en el hemisferio derecho

que en el izquierdo.


Esto ocurre porque usan más el hemisferio izquierdo, que es el encargado de poner en marcha tareas ya

aprendidas y consolidadas.


Para aprender algo, necesitamos más el hemisferio derecho, pero cuando alcanzamos cierto nivel de pericia, esas actividades pasan a ser controladas por el hemisferio izquierdo.

A lo largo de la vida, acumulamos un repertorio de destrezas cognitivas, habilidades y capacidad para

reconocer patrones que nos permiten abordar nuevas situaciones con familiaridad.

Es lo que popularmente llamamos “Experiencia”.


A medida que avanzamos en edad, nuestra actividad mental está más dominada por esas “rutinas cognitivas”,

por el “piloto automático”.


Esto no es malo, pues permite resolver problemas complejos mediante el “reconocimiento instantáneo”

de patrones, sin mucho esfuerzo, problemas que pueden plantear un verdadero “reto” para

una mente más joven.


Pero, la estimulación cognitiva, que obliga a utilizar el hemisferio derecho, es un ingrediente en el estilo

de vida, que ayuda a evitar el deterioro cognitivo.


La corriente científica dominante respalda la afirmación, de que la vida mental intensa desempeña un

papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida.


¿Qué tal la idea de incluir el ejercicio cognitivo en forma regular como un rasgo en nuestro estilo de vida?

Sería extraordinario si nuestra incipiente comprensión de la función de la neuroplasticidad en la conservación

de la salud mental, diera lugar a la aparición de un nuevo fenómeno de masas:
¡ EL FITNESS MENTAL !



Elkhonon Goldberg, Neurólogo de la Universidad de New York, Director del Instituto de Neuropsicología y

funcionamiento Cognitivo.


Con amor...

Flaquita




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: 8230Somba Inviato: 25/05/2017 10:20
ES MUY INTERESANTE ESTE ARTÍCULO.......AUNQUE YO NO HAYA "PARTICIPADO DE ESTAS INVESTIGACIONES" ESTOY DE ACUERDO CON ÉLLAS, PUES ME PARECEN MUY RAZONADAS Y RAZONABLES......ES CIERTO QUE SIEMPRE LO HEMOS DENOMINADO "EXPERIENCIA", PERO NUNCA HUBIÉRAMOS PENSADO EL PROCESO POR EL QUE SE LLEGA A ÉLLA......SIGO DICIENDO...MUY INTERESANTE...

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: AMY AMY Inviato: 25/05/2017 16:00

La estimulación cognitiva, que obliga a utilizar el hemisferio derecho, es un ingrediente en el estilo

de vida, que ayuda a evitar el deterioro cognitivo.



VAMOS CON EL HEMISFERIO DERECHO!!!!!!!!!!!




 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati