الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES VERDADERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BIENVENIDOS AL GRUPO 
 JUEGOS 
 TUTORIALES 
 
 
  أدوات
 
General: El valor de la curiosidad
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: TATIS-7  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/02/2017 17:13

El valor de la curiosidad

La vejez empieza cuando se pierde la curiosidad

José Saramago

A medida que envejecemos, nos acostumbramos y familiarizamos con la realidad que nos rodea y con nosotros mismos. Las experiencias del pasado dan forma a nuestra percepción del mundo y nos enseñan lecciones que llevamos alrededor de la mayor parte de nuestras vidas.

Hacemos suposiciones basadas en esas experiencias y lecciones, a veces de manera indiscriminada. Cuando nos enfrentamos a una situación desconocida o un problema, nuestras mentes perciben un lugar de confusión o conflicto como una brecha.

Para resolver esta discrepancia, nuestra mente tiende naturalmente a llenar los espacios en blanco con la información obtenida de las cosas que sabemos (experiencias). Esta, por ejemplo, es una manera muy común de crear detalles falsos en recuerdos que en esencia si fueron ciertos.

 

Supuestos

 

Hacemos suposiciones sobre los comportamientos de otras personas o sobre el futuro con una facilidad asombrosa. Como hemos dicho antes, las necesitamos para eliminar una incertidumbre, que pude trasformarse en una sensación realmente incómoda.

El problema, o el daño que le hacen los supuestos a la creatividad, se produce cuando estos supuestos se basan en razonamientos muy simples que parten una base poco sólida. Lo que pretendo decir con esto es que los supuestos, de por sí, no son malos sino que pasan a serlo cuando para crearlos no interviene como fuerza motora la curiosidad.

Es este tipo de curiosidad, por ejemplo, la que hace avanzar a la ciencia. Todas las ramas científicas se nutren de la curiosidad, de la búsqueda de respuestas a problemas derivados de la realidad, o simplemente, del juego mental de la curiosidad del saber.

Así, la curiosidad estimula nuestros mecanismo creativos, les impone un reto que afrontar y al mismo tiempo estimula a nuestro sistema cognitivo para que trabaje en post de una respuesta. Igual que cuando somos niños y tenemos la maravillosa osadía de preguntar.

curiosidad

La persona que ha dejado de ser curiosa, también ha perdido la maravillosa capacidad de sorprenderse

 

El caso de la curiosidad en los niños

 

La relación entre la creatividad y la curiosidad es simbiótica y necesaria: sin una no se puede tener la otra. Sería como comer sin hambre, beber sin sed o besar sin amor.

Los niños pequeños, menores de 6 años, están en una fase de sus vidas donde todo se convierte en una pregunta. Esto es común porque su mente es como una pizarra en blanco; no cuentan con experiencias previas que puedan asumir sin embargo sí tiene un presente con el que tienen que vivir y del que quiere saber cuanto más mejor, para sacarle el máximo partido.

Los niños hacen muchas preguntas y aprender rápido porque tienen curiosidad. La curiosidad es lo que los mantiene interesados ​​y con ganas de saber más.

 

El papel de la curiosidad en la creatividad

 

La creatividad exige una mente abierta, alguien que no está satisfecho con las experiencias recicladas, teorías y suposiciones. Los avances e innovaciones en toda nuestra historia nacen de desafiar lo que creíamos saber en un momento dado y de cuestionar aquellos conocimientos que nos han llegado por herencia y que nuestro entorno da por establecidos. A veces, erróneamente.

Por ejemplo: los pintores experimentan con colores y técnicas que empujan los límites de lo que ya se sabe, gracias a la curiosidad que hace que se potencie su arte.

Las ideas nuevas y creativas son posibles porque alguien tuvo curiosidad de experimentar y hacer preguntas que les llevaron en esa dirección. La belleza de esto es que, cuando somos curiosos, también tenemos menos miedo.

Aprendemos una nueva información que nos intriga, por lo que queremos saber más; sin una necesidad fisiológica que debe ser satisfecha, sin importar el temor al fracaso, al rechazo o a lo desconocido o a que lo que sabes podría ser impugnado y/o puede haber sido un error desde el principio.

La curiosidad es una sed que tiene que ser saciada, un impulso que tiene que ser satisfecho. Muchas veces sin importar el precio.

 

lamenteesmaravillosa.com



أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: Amarianita-Pilar مبعوث: 17/02/2017 20:30
Resultado de imagen de el don de la curiosidad


Resultado de imagen de gracias por compartir


جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: Avellano مبعوث: 18/02/2017 04:36
 
 
La curiosidad es saludable
 
 
Según la OMS, la salud se define como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de molestias o enfermedades". Ha habido épocas en la historia de la humanidad en las que el concepto de salud era muy distinto debido a la falta de conocimiento científico y a la influencia de ciertas tradiciones culturales. 

En la actualidad, todos sabemos qué hábitos pueden contribuir a mejorar nuestra salud: hacer ejercicio, seguir una dieta equilibrada, cuidar ciertos comportamientos higiénicos y tener conductas preventivas. Sin embargo, la presión social, cultural y comercial influye en nuestro comportamiento ante la salud.

Además, muchas personas mantienen ideas equivocadas acerca de este tema. Por ejemplo; que estar sano es, simplemente, no estar enfermo o que sólo cuando llega la enfermedad hay que tomar medidas correctoras. También están quienes creen que un individuo es totalmente libre para tomar decisiones sobre su cuerpo, sin importar las consecuencias para los demás.

El primer paso para mejorar nuestra salud y la de los que nos rodean es tener las ideas claras y estar bien informados. Por eso, en este proyecto nos proponemos profundizar, investigar y debatir sobre la "salud". Vamos a ser personas curiosas, que planteen dudas, investiguen, debatan y compartan con los demás sus conocimientos. ¡Porque la curiosidad es también un hábito saludable!

 

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas

(Albert Einstein)

Avellano



جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: Amarianita-Pilar مبعوث: 18/02/2017 14:12
Muy verdadero Carlos, pero yo prefiero la claridad, la luz zy sobre todo el sol..
Pilar.

جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: TATIS-7 مبعوث: 18/02/2017 16:27


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة