Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES VERDADERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BIENVENIDOS AL GRUPO 
 JUEGOS 
 TUTORIALES 
 
 
  Ferramentas
 
General: MÚSICA PARA HOY
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Avellano  (Mensagem original) Enviado: 24/02/2017 05:42
 

La bachata es una música de guitarra popular de la República Dominicana, hoy en día de manera abrumadora ha ganado auge entre los latinos que viven en los Estados Unidos. La bachata tomó forma a lo largo de un periodo de al menos cuarenta años en los bares y burdeles de Santo Domingo, sin ganar aceptación en su tierra natal hasta al menos hace diez años. Grupos jóvenes como Aventura tienen una relación casi directa con la bachata original, similar a la relación de los rock and rolleros con el blues.

De hecho, el paralelismo entre la bachata y el blues es marcado. Aunque la bachata tuvo un desarrollo único, los bachateros han tocado una gran variedad de ritmos diferentes, podria mencionarse entre ellos al merengue. La música que se conoce como bachata es una variante del bolero. En la cultura Latina el bolero ha sido tradicionalmente una música romántica, que estaba relacionada con temas como la decepción y el amor perdido. El bachatero, al igual que el cantante de blues, canta sobre el dolor y el problema; una diferencia sin embargo es que mientras el cantante de blues aborda un tren hacia el sur y se mantiene en movimiento, el bachatero se va al bar más cercano y busca consuelo en una botella de ron en una esquina oscura.

El género atravesó por varias fases desde que José Manuel Calderón grabó lo que se reconoce generalmente como el primer sencillo de bachata (“Borracho de amor” y “Que será de mi (Condena)”) en 1961. En realidad, mucho antes de Calderón, la música de guitarra era la música de elección en los lugares de mala fama que llegaron a ser el hogar de la bachata. La música de guitarra como el bolero y el son fueron también el elemento básico del campo y con la muerte del dictador Rafael Trujillo en 1961 un gran número de músicos abandonaron el campo para dedicarse a grabar su música en la capital. La familia del dictador había monopolizado virtualmente la industria de la música en el país, y cuando él fue asesinado, los empresarios comenzaron a grabar a la primera generación de bachateros. A estas alturas no se hacía referencia a esta música como bachata, sino más bien como “bolero campesino”. Para posteriormete llamarse Bachata -la palabra bachata denotaba originalmente un grupo informal en el que se tocaba generalmente la música de guitarra.

Cuando Calderón hacía grabaciones, la bachata era esencialmente un tipo de bolero, no muy diferente a la música puertorriqueña, ecuatoriana, mexicana y peruana que la inspiraban. En años posteriores, la música comenzó a definirse a sí misma como un género que, aunque estaba basado principalmente en el ritmo del bolero, es fácilmente distinguible del mismo. Para comprender estos cambios es de mucha utilidad dividir el género en las siguientes categorías, cada una de las cuales corresponde aproximadamente a un periodo de tiempo.

Avellano



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Dosi Enviado: 24/02/2017 09:22
Las musicas modernas no me gustas. 
me gustan  los boleros. y la musica de siempre. Buenos y los bailes me guestan menos aun.
 
 
Dosi

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Amarianita-Pilar Enviado: 24/02/2017 11:38
Gracias por la música que alegra la mañana......me gusta la música, pero yo como Dosi....soy amante de los Boleros
Pilar.

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: TATIS-7 Enviado: 02/03/2017 05:13

C-Cartel2.gif

 


 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados