Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES VERDADERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 BIENVENIDOS AL GRUPO 
 JUEGOS 
 TUTORIALES 
 
 
  Eines
 
General: DOMINGO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Avellano  (Missatge original) Enviat: 09/04/2017 05:45

¿Por qué y desde cuándo el domingo es el día de descanso?

La palabra ‘domingo’ se deriva del latín dies Dominicus que significa ‘día del Señor’, porque era la jornada cuando los cristianos conmemoraban la Resurrección de Jesús. Pero en los inicios del cristianismo el domingo era considerado el primer día de la semana y no el séptimo: el sábado continuaba siendo la jornada bíblica de descanso, lo mismo que para los judíos.

De acuerdo al Nuevo Testamento, los apóstoles se congregaban los domingos para llevar a cabo la partición del pan, pero esto no quería decir que el sabbat(que significa ‘descanso’ en hebreo) hubiese perdido su rótulo como día obligado de reposo.

Por otro lado, en la Antigua Roma denominaban a este día dies Solis que significa ‘día del Sol’ (de ahí el Sunday en inglés o el Sonntag en alemán), por estar dedicado a la divinidad pagana llamada Sol Invictus, de gran importancia en el culto imperial.

Y fue precisamente el emperador romano Constantino I el Grande quien reunió ambas tradiciones en una sola. Así entonces, el propio César que legalizó la religión cristiana con el Edicto de Milán en el año 313 (quien años después fundó Constantinopla como capital romana de Oriente y fue santificado) decretó el 7 de marzo de 321 que el aún llamado dies Solis sería contemplado como el día de asueto civil obligatorio.

Sin embargo, la convalidación “oficial” de este decreto por parte de la Iglesia Católica demoraría en llegar más de un milenio. Sucedió durante la celebración del Concilio de Trento, en el siglo XVI: “Complace a la Iglesia de Dios que la celebración religiosa del día sabbat se debe transferir al día del Señor: el domingo”.

A raíz de ello, en la mayoría de países de tradición cristiana prohibieron el comercio, los trabajos manuales y el baile en el día domingo. Algunas excepciones se hacían en casos de tareas urgentes o para determinadas corporaciones gremiales.

Finalmente en 1789, luego de la Revolución Francesa, el reposo del domingo fue incorporado en el derecho laboral, y hoy en día casi todas las legislaciones lo han sido admitido así.

Avellano




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Amarianita-Pilar Enviat: 10/04/2017 11:06
Bueno será descanso para el que trabaja , en un lugar, pero para mi...que estoy en casa, trabajo mas, pues toda la familia en casa...y eso da trabajo...pero bueno...
Pilar.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats