Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Strumenti
 
ARGENTINA: COPAHUE-CAVIAHUE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: paloma poeta  (Messaggio originale) Inviato: 18/08/2009 23:47

Neuquén - COPAHUE y CAVIAHUE


      

Aguas sulfurosas del Río Agrio


COPAHUE es una palabra mapuche que quiere decir: "lugar de azufre".  Sin dudas que esta es una de las características zonales, debido a su cercanía del volcán Copahue, que dio origen y nombre a la villa que se encuentra en este lugar,  a unos 17 kilómetros de Caviahue, y más o menos a 380 kilómetros de la capital de Neuquén.

En este lugar, usted se encontrará a unos 2.925 metros sobre el nivel del mar. La VILLA DE COPAHUE se caracteriza por las cualidades de las aguas termales en las cercanías de este volcán, uno de los elementos geográficos más típicos del paisaje cordillerano.

Aquí, el clima es el característico de la alta montaña, donde son frecuentes los vientos y cambios bruscos en la temperatura ambiente, con nevadas aún en lo que puede considerarse "época veraniega", no obstante que las nevadas más fuertes se registran entre abril y octubre.

Debido al clima y las condiciones del tiempo, a VILLA COPAHUE solamente se puede acceder en la temporada veraniega y antes del invierno, de noviembre a mayo.

Las termas de Copahue ya tienen una fama internacional, a causa de las cualidades de sus aguas, cuyas propiedades han sido perfectamente estudiadas técnica y medicinalmente y reconocidas como tales por  la Organización Mundial de la Salud.

El complejo termal, alrededor de cuyo movimiento se mueve la pequeña villa, tiene, no obstante, una serie de servicios e infraestructura adecuada como para el movimiento de turistas que se registra constantemente. 

No solamente se puede disfrutar de los baños termales, sino que los paisajes muy particulares de esta parte de la Patagonia argentina, son deslumbrantes;  ascenso por las laderas del volcán, caminatas entre los bosques autóctonos o remar embarcado en la laguna. Es posible también la  pesca deportiva y caza menor.

La forma de llegar a la zona es mediante las rutas nacional 22 y provinciales 21 y 26, realizando por este mismo camino los últimos 18 kilómetros después de Caviahue, rumbo al Noroeste.






 



        


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati