Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Strumenti
 
General: MARCHA MUNDIAL CONTRA CHAVEZ.. APOYA A VENEZUELA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: MARA  (Messaggio originale) Inviato: 04/09/2009 03:36
Marcha mundial contra Chávez se realizará en más de 30 paísesCaracol | Septiembre 1 de 2009
Vote:
Promedio:130 votos
Los organizadores de la Marcha Mundial contra el Presidente venezolano Hugo Chávez, confirmaron que en más de 80 ciudades del mundo, a las 12 del día hora colombiana, marcharán a favor de la iniciativa que protesta por las actuaciones y pronunciamientos del mandatario.

Alejandro Gutiérrez, colombiano creador del grupo en Facebook, aseguró que la iniciativa ha logrado sumar a más de 300 mil personas en solo 8 días, cuando se creó el grupo en la red social.

“Esta marcha es una manifestación para evitar precisamente desde la sociedad civil que él exporte su revolución delirante y anacrónica a este país y a otros países del hemisferio”, agregó.

Según los organizadores cada segundo 5 personas, en promedio, se agregan al grupo creado en la red social que promueve la Marcha Mundial contra Chávez.

En Colombia la marcha se realizará en 30 ciudades con el apoyo de la fundación Colombia Herida y del grupo organizador de la marcha del pasado 4 de febrero, Mil Voces contra las Farc.

Países como Argentina, Italia, Australia, Bolivia, Estados Unidos, entre otros ya confirmaron su participación en la movilización. En Honduras se confirmó la presencia del presidente Roberto Micheletti a la marcha este viernes 4 de septiembre.
 Radio Caracol


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: JuanJ Inviato: 04/09/2009 10:22
 
Sin duda la marcha mundial contra el mico-mandante  para el dia de hoy en todo el mundo
sumada superarà todas las marchas  anteriores. JJ

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Sueflower Inviato: 05/09/2009 01:32
MARCHA MUNDIAL CONTRA CHAVEZ
Una de las consignas era 'No + Chávez'.
Una de las consignas era 'No + Chávez'.

Miles de personas se manifestaron en diversas ciudades del mundo contra el presidente de Venezuela Hugo Chávez, atendiendo una convocatoria hecha en internet desde Colombia.

Con consignas como “No más Chávez” y “Chávez dictador”, y vistiendo camisetas con las mismas frases, los manifestantes marcharon pacíficamente en cerca de 20 ciudades colombianas.

También hubo concentraciones en otras partes del mundo como Nueva York, Madrid, París, Bruselas, Hamburgo, Toronto, e incluso Caracas, dijeron los organizadores.

En Bogotá, varias marchas partieron desde cuatro puntos del norte de la ciudad hacia el centro histórico, bajo la vigilancia de unos 600 policías.

“A causa de Chávez, Venezuela y Colombia se han vuelto enemigos. Espero que nos oigan los países democráticos”, dijo Mariela Sánchez, una ama de casa que se sumó a la marcha.

Por su parte William Vargas, un abogado de 32 años, que vendía a 7.000 pesos (unos 3,3 dólares) camisetas blancas con la consigna “No más Chávez”, admitió que lo hacía por “negocio”, pero también “por convicción”.

“Chávez es parte de una izquierda muy destructiva y debería encaminar su inteligencia de manera diferente”, anotó.

Una manifestación paralela de un centenar de estudiantes y sindicalistas contra la reelección del presidente colombiano Alvaro Uribe, fue desviada por autoridades para evitar enfrentamientos.

Pese a ello, algunos manifestantes se enfrentaron a golpes en el centro de Bogotá con pequeño grupo de miembros del partido de izquierda Polo Democrático.
La policía los separó, mientras los comercios cerraron sus puertas.

En Cali, (500 km al suroeste de Bogotá), al menos 3.500 personas caminaron tranquilamente hasta la plazoleta del Centro Administrativo, pero vieron frustradas sus aspiraciones de concentrarse allí, luego de que el alcalde de la ciudad, Ivan Ospina, revocara, según organizadores, la autorización para ello.

“La marcha pudo ser mejor. Considero que cualquier bullita (ruido) que se haga es importante para que Chávez sepa que los colombianos no lo quieren”, dijo una manifestante, Luz Stella, al rechazar la injerencia del mandatario en la política colombiana.

También en Caracas, cientos de personas se concentraron al mediodía para rechazar las políticas del mandatario que, según los manifestantes, “empobrecen”, “dividen” y “manipulan” a los venezolanos.

Mientras tanto en Madrid, al menos un centenar de personas, especialmente venezolanas que ondeaban la bandera de su país, se congregaron en la Plaza Mayor coreando “Fuera Chávez” y “Se va”.

“Queremos libertad, elecciones limpias, queremos seguridad” y “que podamos expresarnos”, ya que “no tenemos oposición” y “no podemos manifestar porque somos reprimidos”, dijo Oscar Gutiérrez, ingeniero venezolano de 34 años que vive en España.

En Nueva York, entre 100 y 200 personas se concentraron frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas para expresar su rechazo a las políticas del mandatario venezolano.

La movilización se gestó hace apenas 10 días por un grupo denominado “Marcha mundial contra Chávez el 4 de septiembre”, creado por el colombiano Alejandro Gutiérrez, un economista y empresario de 28 años, que dice haber reunido a más de 342.538 adherentes, a través de la red social Facebook.


Crónica

Buenos Aires, 4 de setiembre de 2009



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati