Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: Sí es posible herir los sentimientos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 15/10/2009 04:37

La ciencia terminó por confirmar algo que los poetas cantaron hace tiempo: sí es posible herir los sentimientos. Suena obvio, pero en este caso no se trata de un recurso retórico: eso es lo que realmente ocurre en el cerebro.

El número de investigaciones encaminadas a diseccionar las emociones es creciente, y entre ellas también es creciente la evidencia de que el rechazo social y el desamor lesionan de una manera que podría equipararse a la laceración en la piel, el hematoma en el ojo o el hueso quebrado. Los experimentos de un equipo de neurocientíficos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), los ha llevado a plantear que el uso de la expresión 'dolor' en el contexto de las pérdidas afectivas no tiene, para nada, un sentido metafórico. "La evidencia sugiere que algunos de los mecanismos neurales de la experiencia del dolor físico podrían también estar involucrados en la experiencia del dolor asociado a la separación o el rechazo sociales", plantearon los investigadores en un artículo en la revista Science.

Para llegar a esta hipótesis, los científicos, bajo la dirección de la doctora Naomi Eisenberger, programaron en computador un juego de pelota en el que los voluntarios eran incluidos o excluidos por otros participantes: a veces les lanzaban la bola, otras veces los apartaban del juego. Gracias a un escáner de resonancia magnética nuclear, los investigadores observaron la actividad cerebral de los voluntarios y encontraron que el patrón de actividad cuando eran excluidos era semejante al del dolor físico. Según anotaron, el experimento ofreció "evidencia de que la experiencia y la regulación del dolor social y el dolor físico comparten una base neuroanatómica común

El dolor es la señal más primitiva para indicar que algo anda mal. Cuando se produce, activa una zona del cerebro conocida como la corteza cingulada anterior, considerada el sistema de alarma del organismo. La ablación de esta parte del cerebro en hembras hámsters elimina el interés de ellas por estar cerca de sus crías, mientras que el efecto del mismo experimento en monos ardilla es la supresión del chillido con el que restablecen el contacto con su grupo. En las mujeres, por su parte, la corteza cingulada anterior entra en actividad cuando escuchan el llanto de sus hijos.

DOLOR CRÓNICO

Así como una lesión mal tratada puede provocar un dolor que perdura a lo largo de la vida, una pena no elaborada eventualmente provoca un dolor emocional crónico. Según la investigadora de la Universidad de California, Los Ángeles, Mary Frances O'Connor, el 10 por ciento de las personas queda con este tipo de secuelas tras la pérdida de un ser querido. El trastorno ha sido llamado "pena compleja" y se caracteriza por la incapacidad para adaptarse a las circunstancias, la amargura, el enojo y la falta de esperanza. En estos casos, una intervención psicológica se vuelve imprescindible.

de la red

 Mara



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: MERRY Enviado: 15/10/2009 17:06

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Dinita Enviado: 15/10/2009 17:09
EXCELENTE INFORMACIòN MARITA LINDA GRACIAS UN ABRAZO MUAKSS DINA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados