Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: historia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: MERRY  (Mensaje original) Enviado: 27/10/2009 16:38
 

 
 
 
 
En la década de 1960 y primeros años de la siguiente transitó por las calles de Durazno "El Gaucho", transformándose en verdadera leyenda viviente para los vecinos de nuestra ciudad como para los visitantes que tomaban conocimiento de su historia, ya que por su nobleza fue muy conocido y querido por el pueblo de esta ciudad....
Su dueño lo llamó "Gaucho", ambos vivían en la localidad de Villa del Carmen, y fueron muy unidos. Un día el amo se enferma y debe ser trasladado a Durazno para ser internado en el Hospital Dr. Emilio Penza de una enfermedad grave.
Fue entonces que el Gaucho quedó solo y se largó a caminar por el camino que recorrió su dueño. Cruzó bañados y arroyos, recorrió mas de 50 kilómetros de distancia hasta que llegó al lugar donde se encontraba su dueño internado, allí se quedó acompañándolo sin alejarse del lugar, porque él era su amigo de la vida. Los vecinos y personal del hospital lograron conocerlo por su inseparable presencia, su gesto de nobleza y sin rebeldía.
Cuando al tiempo de internación el amo fallece, en la sala se escucha al Gaucho llorar con remordimiento al igual que días atrás cuando su dueño se quejaba de algún dolor que sufriera.
Es aquí cuando se le ve el mayor gesto de nobleza y buen amigo para el hombre, porque aquel perro de pelo casi oscuro y de ojos tristes lo acompañó durante su velatorio y hasta el lugar donde recibiuría santa sepultura.
Mas de 30 días el Gaucho custodió aquella sepultura para luego salir en las mañanas a recoger algún alimento que el pueblo le brindara. Recorría calle Rivera, Plaza Artigas, La Picada y algunas veces 18 de Julio, para volver de tarde otra vez junto a la tumba de su dueño allí en el Cementerio.
De esta manera vivió mucho tiempo, haciéndose querer por la gente y los niños. Pero la vida a él también se le termina, es hallado en las proximidades de la Plaza Sainz en el Barrio Varona ya sin vida, dejando para Durazno una rica historia de amigo fiel.
El pueblo de Durazno le ha rendido su merecido homenaje labrando un monumento en bronce para que jamás sea olvidado, el que se encuentra al frente del cementerio local.

 

un saludo.........................MERRY




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 27/10/2009 19:20
Hermosa historia de lealtad Merry..gracias
 
MONUMENTO AL GAUCHO  DURAZNO
SI NO ME TIEMBLA EL PULSO, SI EL RECUERDO
NO ME DA LA MEMORIA CONTRA EL SUELO,
VOY A UNTAR EN UN DE VERSOS
LA HISTORIA LEGENDARIA DE ESTE PERRO .
Así arrancaba la voz inspirada de Don MANUEL DEMETRIO SOUZA cuando estrenaba frente a un público nutrido y silencioso su poema de homenaje al perro de todos, silencio total era de emoción y de respeto porque Don Manuel había pedido encarecidamente al auditorio que no lo interrumpieran. Pero lo interrumpieron. Al final de la primera fila alguien gritó -“¡Para, para!”- y el borbollón de gente se corría y dejaba un pasillo como para que entrara alguien.
Entre el corredor de vecinos y vecinas entró el Gaucho, despacito, se subió al escenario y se echo, igual de tranquilo que siempre.
Tres años fue el Gaucho de toda la gente de DURAZNO hasta que una mañanita gris lo encontraron tirado en una esquina. Por esa inexplicable capacidad de comunicarse que tiene la gente, la ciudad entera lo supo en cuestión de minutos y seguro que quien no recibió la noticia con una lágrima, se quedó buen rato con la garganta echa un nudo.
No es raro que el Gaucho sea el único perro que tiene monumento propio de bronce donde se lo puede ver todavía echado:
POR TU INIGUALABLE LEALTAD
POR HABER SIDO NUESTRO
POR DARNOS TU LEYENDA.

AUTOR NESTOR GANDUGLIA de su libro:
HISTORIAS MAGICAS DEL URUGUAY INTERIOR


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados