Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: Revuelta en internet logra hacer cambiar de opinión al gobierno
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Damara  (Mensaje original) Enviado: 16/12/2009 20:00
 
En España están bastante revueltas las aguas después de que la Unión Europea permitiera cortar internet a quienes realizan descargas ilegales sin autorización judicial. En este país, la cosa se puso peor aún, después de que el gobierno preparara un acta que permitiría además bajar sitios web completos en caso de violación a los derechos de autor.
Usando Google Wave (hay gente que sí le da una utilidad), un grupo de periodistas, bloggers y otros creadores de contenido compusieron un “Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet“, afirmando que “los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, como la privacidad, seguridad, presunción de inocencia, protección judicial efectiva y la libertad de expresión.
El manifiesto se multiplicó rápidamente por internet, causando que al día siguiente (ayer jueves), la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, organizara una reunión con expertos en internet y quienes firmaron el manifiesto.  La reunión fue narrada vía Twitter en tiempo real por los participantes, y terminó sin acuerdos.
Por la tarde, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con González Sinde y con miembros de partidos, luego de lo cual el mandatario aseguró que revisará el proyecto de ley, y que “no se va cerrar ninguna página web ni ningún blog”.

La pelea se ha centrado en el hecho de que sea un órgano administrativo y no uno judicial el que decida la “bajada” de un sitio web. Otro punto, que aún queda abierto a discusión, es cuándo se considerará que un sitio viola la propiedad intelectual (por ejemplo, si FayerWayer enlaza a algún sitio que puede tener contenido protegido, ¿estará violando también las reglas?).
Más allá de esto, es destacable cómo a través de la web se ha logrado llegar hasta los gobernantes, haciendo que se discuta un tema en el que muchas veces los gobiernos toman decisiones sin saber demasiado bien de qué es lo que están hablando. La ministra de Cultura ha sido puesta en tela de juicio, y ya hay gente que pide su dimisión a raíz de este caso, mientras que Rodríguez Zapatero deberá buscar una solución viable a este conflicto.
 
Cony Sturm


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MERRY Enviado: 17/12/2009 08:28


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados