Según el mandatario habrán dos tipos o "niveles" de cambio, uno a 2,6 bolívares y otro a 4,3 bolívares por dólar.
La actual tasa es de 2,15 por cada dólar, lo que significa que la devaluación es de 17,3% y de 99,5% respectivamente.
El dólar, controlado desde 2003, se intercambiaba por hasta tres veces ese valor en el mercado paralelo o de "permuta".
Hasta hoy, el gobierno había mantenido su decisión de no devaluar la moneda. El cambio anclado es clave para una economía que importa buena parte de lo que consume (cerca del 90% de los alimentos, según le dijo recientemente a BBC Mundo el presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Simón Escalona).
Sin embargo, la crisis económica mundial del año pasado - y crucialmente para Venezuela, la caída de los precios del petróleo - obligó al gobierno venezolano a tomar algunas medidas de ajuste.