parte dos. amor
Como dice Pausanias; el amor debe ser honesto y leal, porque ¿de que le sirve a uno vivir de mentiras, vivir en un mundo echo fantasía donde nada, ni la persona que uno ama y desea es real? Tal vez el amor más sincero y más leal es el propio. Y el amor más legítimo es el de la madre y el más natural; el del hijo. Lo que pasa es uno ama a muchas personas, pero las ama de distinta manera, porque el cariño que yo le tengo a mi madre es distinto al que le tengo a mi novio, y sin embargo los amo a los dos. Por otra parte querer no es lo mismo que amar, entre estos dos hay una sutil diferencia de kilómetros. Yo puedo querer a alguna compañera del colegio, más no amarla. Mientras que yo amo a mi padre y también lo quiero.
Existen varias modalidades de amor: la terrenal, que es el amor corriente y el amor celestial: el cual conduce al conocimiento. Para mí pensar, uno nunca termina de conocer a las personas porque el mundo esta en constante cambio y las personas también, por eso para mantener vivo el amor, es necesario enamorarse de los cambios que sufre el ser amado.
Hay personas que “dan preferencia al cuerpo sobre el alma...” (3) su amor no es duradero, ya que aman algo no que dura. Y estos seres solo buscan en la otra persona placer y no más. Yo no niego que el amor no valla de la mano con el deseo, pero eso no quiere decir que uno solamente busque el goce en la pareja. Actualmente esto es lo que sucede con los jóvenes, porque son (algunos no todos) seres inseguros, inestables y el sexo se les convierte en un vicio, aparte de los otros vicios a los que están expuestos. Hay otros jóvenes que buscan una persona de más edad, porque tiene más experiencia y es madura y más fuerte, precisamente por su experiencia. El amor no tiene edad desde que sea amor de verdad.
Amar es liberarse de las apariencias del cuerpo, porque “cuando uno ama una alma bella, permanece fiel toda la vida, porque lo que ama es durable”. (4) pueda que uno envejezca por fuera, pero la juventud se lleva por dentro, así como se lleva el amor, el corazón, los sentimientos, los pensamientos... generalmente uno, a primera vista, lo que más le atrae de una persona es el físico, después cuando ya a entablando una conversación conoce un poco más de ella y hay se da cuenta en que concuerdan y en no. Los matrimonios de hoy en día duran muy poco porque lo que los une es la belleza, más no el alma. O también puede ser que una persona se enamore de otra por su condición social o por cosas poco sólidas y durables. Por eso hay que fijarse bien antes de comprometerse, no ver en la otra persona lo que queremos ver sino ver lo que en realidad es. Cuando uno se enamora de la belleza del alma de otra persona y es correspondido, me atrevo a decir que, esta pareja estará siempre unida.
El amor también se relaciona con la razón, no solo con el corazón, pero, ¿Cómo dejar que el dolor del corazón no interfiera en la razón? Porque de una u otra manera cuando uno tiene una gran tristeza le cambian los pensamientos, es decir, es tan profundo su dolor que ni siquiera puede actuar racionalmente.
Cuando uno termina con una relación de la cual aprendió mucho, se siente un vacío por dentro que nada ni nadie lo puede tapar. Pero el amor no termina cuando la relación acaba, termina cuando el amor se olvida
Es fácil perdonar cuando se ama de verdad, también es fácil humillarse, rogar, implorar el perdón cuando se a cometido una falta. Uno puede y quiere hacer mucho por el ser amado. Lo más hermoso del amor es la sensación de que será eterno. A todas las personas este sentimiento nos hace soñar, nos hace inventarnos un futuro de muchos colores, nos hace creer, nos hace subir a la montaña más alta, y desde allí divisar lo más bello del horizonte. El amor no ve con los ojos sino con el alma.
“El amor es entre todos lo sentimientos del alma, el que más se parece a la eternidad, el que más nos acerca a ella.”(5) precisamente porque nos hace creer que durará por mucho tiempo. Nos sumerge en un mundo de pasiones y de emociones. Claro que para encontrar un amor se necesita instinto y para conservarlo se necesita talento.
El amor es apoyarse el uno en el otro, es escucharse, es divertirse. No es una excusa para dejar de mejorar, no es una excusa para empequeñecer nuestros sueños, por el contrario, nos debe servir para engrandecerlos. El amor se debe cultivar de la misma manera como se cultiva una flor, regándola todos los días con el agua más pura y más cristalina, para que produzca los frutos esperados y anhelados.
Un poema es una forma de contemplar el amor, porque en los poemas se dejan ver los sentimientos que embargan al corazón. Cuando uno escribe deja ver lo que uno es, lo que uno siente, lo que uno ama, lo que uno odia, lo que uno quiere y lo que uno desea. Para escribir uno tiene que estar motivado por algo o por alguien, uno se inspira de acuerdo a las circunstancias en que se encuentre y de acuerdo a lo este sintiendo. La poesía es una de las más lindas formas de expresión que existe. Cuando uno esta enamorado contempla mejor las cosas, porque como uno anda como en una nube, se le facilita mirar detalladamente todo lo que le rodea.
La música también es una bella expresión de los sentimientos, sobre todo en los jóvenes. Yo, me refugio mucho en la escritura cuando estoy triste, y me he dado cuenta de que es una buena forma de desahogarme, porque muchas veces no tengo alguien que me escuche. Para mí el amor es el mejor tema que puede tener la poesía, porque el abarca muchos aspectos, como el odio, la muerte, el perdón, la belleza, el engaño, el rencor, el resentimiento... en fin si me pongo a escribir todo lo que el amor trae consigo, no me alcanzaría la hoja.
Muchas veces se piensa que para que la relación en la pareja sea duradera y no se tengan tantos roces ni exista la discordia, las dos personas que conforman la relación tienen que ser muy parecidos en la forma de ser, pero eso no es así. Y en eso esta de acuerdo Erixímaco cuando dice: “...lo frío y lo caliente, lo húmedo y lo seco, contraen los unos para con los otros un amor ordenado y componen una debida y templada armonía...”.(6) Es mejor que las dos personas sean distintas, para que haya un complemento, que lo que no tenga uno lo tenga el otro, y así los dos seres pueden aprender. No tendría ningún sentido que las dos personas fueran iguales, porque todo el tiempo estarían de acuerdo y el uno no tendría que corregirle al otro, ni tendrían opiniones distintas sobre nada, ni puntos de vista de los cuales se pudieran confrontar las ideas, se tornaría una relación aburrida, sin viveza, sin ganas, en fin sin fuerza sin impulso.
Frase de José Vasconcelos,
“Por el amor existimos y para amar vivimos.
un abrazo grande .
prospe.
|
|
|