LAS GUERRAS
Mal te pese, las guerras lamentablemente son hechos y males necesarios,,hasta los animales e insectos guerrean, es nato de las especies vivientes guerrear,ayudan a mantener un control, si no hubiera habido guerras desde que llevamos una historia, hoy quizá tu no existirías, no tendrías sitio ni consumo porque tendrías al menos 15 tipos viviendo en tu casa por el fabuloso índice de personas que habría acumulado en el mundo, ni siquiera habría espacio para cosechar, solo la segunda guerra mundial se llevo cerca de 60 millones de personas, que hoy luego de 4 generaciones serian algo así como 1000 millones de personas o mas,(tener en cuenta una sola guerra de las miles que hubo),Guerrear no es solo combatir, hay guerras ideológicas y silenciosas que causan mucho mas daño que las ruidosas y sangrientas, hoy se esta aniquilando al pueblo africano en un genocidio lento y silencioso y la censura periodística tapa el suceso, el concepto de guerra es netamente prusiano dado que proviene del Germánico werrea, una de las mejores definiciones de guerra nos la da justamente un alemán, Moltke que decía,"lo indispensable de las guerras es terminarlas cuanto antes y que los métodos mas severos son precisamente los que mas prontos permiten alcanzar el fin",como ejemplo tirarle a los japoneses dos bombas atómicas, bueno no nos olvidemos que ellos también son ahora aliados a los Yankees ,Alemania fue el país que mas guerras sostuvo, las mas cruentas, las mas largas, la mas aniquiladoras ,desde 1700 hasta 1945 lleva un promedio de una guerra cada 5 años,¿cual seria la población de Alemania hoy día si hubiera sido un pais pacifico??según nuestro Juan Bautista Alberdi,"la guerra es un crimen",como todo precipita a la muerte deliberadamente, también no deja de ser un robo porque toda conquista o depredación no deja de ser un robo encubierto, no olvidemos que cuando alguien trata de posesionarse de algo diciendo enfáticamente ¡esto es mío! se establecerá indefectiblemente un estado de guerra...
TEOREMA DE COPERNICO
Meditando un poco y bajo los efluvios de un Gancia con ingredientes, diré hoy que en todo fanático siempre hay un fondo místico e ingenuo derivado de una raíz o acontecimiento religioso producido o inducido en su niñez, es algo que molesta y desconcierta de pequeño, deduzco y creo que existe....pero no es mi función dilucidarlo porque seria meterse en la vida ajena, el incrédulo no solo actúa sobre las ideas religiosas que defenestra sino que pretende imponer ciegamente en sus principios sustentados, aprobación y acatamiento. Cuando se le dificulta la posibilidad de imponer sus ideas comienza a "catequizar" entonces comienza a fanatizarse y ponerse en una posición unilateral combatiendo ferozmente sin reflexión ninguna la verdad ajena..Nuestra conocida amiga LA FE no deja de ser otra cosa que esperanza, aunque en muchas ocasiones, se farsa lo que no es y se aparenta lo que no se siente, creer en Dios no deja de ser muchas veces un disimulado acto de camuflaje en la cual el hombre encubre su estructura y accionar moral rellenando y acomodándola de apariencias para disimular sus vacíos existentes que el tanto conoce y explota, y tanto le duele reconocer,
"LA BÚSQUEDA DE FE EN UN IDEAL SUPERIOR ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CONOCIMIENTO, SABIDURÍA E INTELECTUALIDAD DE QUIEN LUEGO SE AFERRE A ELLA" ....Exclusivo teorema de Copernico jajajaj,
CREER
La fuerza de la creencia se encuentra en la proporción que el hombre le permita a la razón, por eso la esperanza a merecer felicidades eternas ayuda a los cretinos a soportar sus miserias engrandeciendo simples y naturales acciones ambientándolas en futuros y delirantes paraísos de índole religiosos.....