|
General: 4 FEBRERO DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: JuanJ (Mensaje original) |
Enviado: 04/02/2010 16:39 |
Día Mundial contra el Cáncer
Hoy es 4 de febrero
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015.
Cada 4 de febrero, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.
El tema de este año, «El cáncer también se puede prevenir», se centra en medidas simples y resumidas que pueden aplicarse a la prevención del cáncer tales como:
- no fumar;
- alimentarse de modo saludable y realizar ejercicio con regularidad;
- moderar el consumo de alcohol;
- protegerse frente a las infecciones cancerígenas.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: Funzion |
Enviado: 04/02/2010 18:19 |
Publicado el 04 Febrero 2010 a las 9:27. Tags: 4 de febrero, activos, alcohol, cérvix, cigarrillo, colorrectal, cuidados, Deportes, día internacional del cáncer, dieta, equilibrada, grasas, mortalidad, pasivos, piel, prevenir, rayos, sol, tabaco, tumores, ultravioletas, vida sana
Los médicos dicen que el 40% de los cánceres se pueden evitar, especialmente los de pulmón, piel, cérvix o colorrectal, por lo que aconsejan llevar una vida sana, hacer deportes con regularidad, una dieta equilibrada y tener cuidados al tomar el sol.
Los expertos destacan que ‘El objetivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra hoy, es reducir los pronósticos. En el caso del cáncer de pulmón, el de mayor índice de mortalidad, aseguran que evitar el tabaco puede salvar 20 mil vidas al año’.
La oncóloga Graciela García, de la Sociedad Española contra el Cáncer asegura “El tabaco está detrás del 90% de los casos de cáncer de pulmón. Los cigarrillos matan anualmente a 3 mil fumadores pasivos y a 56 mil activos” y que “si no existieran el humo del tabaco, el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara”.
La doctora explica que “El cáncer de pulmón es el más habitual, después del de colorrectal, y el que tiene mayor índice de mortalidad. Las células que viajan en la sangre están en continuo contacto con el órgano respiratorio y, por tanto, se eleva la posibilidad de metástasis”.
Los oncólogos sobre el cáncer de piel, recuerdan que “la piel tiene memoria” y que, “por tanto, los excesos del pasado pueden pasar factura. El sol, concretamente los rayos UVA y UVB, está en el origen de muchos casos de carcinoma cutáneo, el tipo de cáncer más habitual”.
La Unión Internacional contra el Cáncer calcula que “en el año 2030 habrá 26 millones de nuevos enfermos y 17 millones de personas habrán muerto por esta enfermedad. Por eso insisten en que la mejor forma de evitar el cáncer, especialmente el de colon, cérvix, pulmón y piel, es alejarse del tabaco, el alcohol, los rayos ultravioletas y apostar por el deporte y una dieta equilibrada rica en fibra y pobre en grasas”.
Los médicos especialistas confirman que “un porcentaje elevado de tumores vienen causados por costumbres inadecuadas”.
| |
|
|
|
De: finamex |
Enviado: 04/02/2010 18:56 |
|
|
|
ISSSTECALI A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL CÁNCER
|
|
04 de Febrero de 2010
|
|
Mexicali, B.C.- “En ISSSTECALI estamos en lucha permanente contra el cáncer, por lo que en todas las unidades médicas impulsamos acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de este padecimiento”, destacó el Director de Medicina Preventiva, Juan José Gómez García. Al conmemorarse mañana jueves 4 de febrero del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, Gómez García destacó que entre los principales tipos de cáncer atendidos en ISSSTECALI, se encuentran el cáncer de mama y el cáncer de próstata. Reiteró que la prevención es fundamental para proteger nuestra salud y recordó a toda la población la importancia de informarse sobre esta enfermedad, procurar un estilo de vida saludable y estar atentos a cambios en su organismo que pudieran presentar un riesgo para su salud. El Director de Medicina Preventiva precisó que el cáncer de mama y el cáncer cérvico-uterino son los tipos de cáncer que más afectan a las mujeres, por lo que a través de Medicina Preventiva y Promoción a la Salud se impulsa la Campaña Permanente de Prevención del Cáncer de Mama y acciones preventivas como la prueba del papanicoalu. Dentro de estas acciones, durante el pasado mes de enero se llevaron a cabo en las diferentes Unidades Médicas del Instituto, 50 pláticas de información y orientación sobre el cáncer de mama y cérvico-uterino. Gómez García reiteró que uno de los principales retos de ISSSTECALI es la detección del cáncer en etapas tempranas, ya que en caso de presentarse este padecimiento, la acción oportuna incrementa las posibilidades de brindar al paciente una mejor calidad de vida a pesar de su padecimiento. Finalmente, el Director de Medicina Preventiva de ISSSTECALI señaló que además de los padecimientos ya mencionados, entre los tipos de cáncer más comunes se encuentra el cáncer de próstata y el de pulmón y exhortó a toda la población a acudir regularmente con su médico general, llevar una alimentación nutritiva, realizar ejercicio regularmente y abstenerse de fumar, entre otras medidas preventivas. Encuentro29.com | |
|
|
UN CARIÑO GRANDE..YA ME VOY A TRABAJAR.
LOS VEO MAS TARDE.
PROSPE.
TARDE.
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|