Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: ASI SE AYUDA EN CHILE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: helenita22  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2010 17:25
Gobierno anuncia paquete de ayuda para damnificados por US$111 millones

El titular de Educación comprometió la reparación de los colegios dañodos y becas para estudiantes universitarios, el de Economía ayuda para los pescadores afectados y el de Mideplan dijo que se entregarán 20 mil mediaguas adicionales con equipamiento básico. (TERRA.cl)


SANTIAGO, marzo 19.- El gobierno anunció un paquete de medidas para mitigar la emergencia derivada del terremoto y tsunami por un monto superior a los 111 millones de dólares, contemplando beneficios en vivienda, pesca y educación.

Al respecto, el ministro de Educación, Joaquín Lavín, informó que su cartera implementará dos medidas. La primera de ellas es la creación de “un fondo de reparación de colegios municipales de 10 mil millones de pesos”, cuyo objetivo es permitir que se restablezcan las clases antes del 26 de abril.

En segundo término, el secretario de Estado dijo que “para combatir la deserción de estudiantes de educación superior que pertenezcan a familias de las tres regiones afectadas, se establecerá una beca de mantención y transporte de 30 mil pesos” por seis meses.

El titular de Economía, Juan Andrés Fontaine, además anunció el programa “volvamos a la mar” que contempla cuatro medidas: primero el cofinanciamiento de hasta el 25% de una embarcación y sus aparejos y el 75% restante mediante créditos preferenciales respaldados por Corfo.

También se contempla el acceso a un programa de empleo temporal para pescadores artesanales damnificados; de igual forma se establecerá la flexibilización de los permisos de captura por seis meses y la condonación del pago de patentes de áreas de manejo impagas a la fecha y por cancelar hasta 2012.

A su turno, el titular de Planificación, Felipe Kast, anunció la instalación de 20 mil mediaguas que se suman a otras 20 mil que está construyendo Un Techo para Chile. Las viviendas de emergencia contarán con aislación térmica, un kit eléctrico y colchones. Asimismo, comprometió la entrega de 25 mil tiendas de campaña.

En el desglose, Mideplan aportará US$75 millones; educación US$26 millones y economía US$10 millones, montos provenientes de reasignaciones presupuestarias según lo expresaron las autoridades al detallar estas medidas en La Moneda.



Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MARA Enviado: 20/03/2010 11:27
HELENITA
PARTICULARMENTE TENGO LA IMPRESION QUE ESTE NUEVO PRESIDENTE
DESARROLLE BUENOS PLANES PARA RECONSTRUCCIÓN DE CHILE
ESPERAMOS EN DIOS Y LA BUENA VOLUNTAD DE TODO EL PUEBLO CHILENO
 LOGRE ALCANZAR LAS METAS PROPUESTAS
 Mara
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados