Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: YERBITAS (I)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Libidinoso  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2010 10:02

AJENJO

El Ajenjo se usa en infusiones para digestiones difíciles. Se prepara con una cucharadita de las de té de flores u hojas, por taza de agua casi hirviendo. Esta infusión también se usa para problemas hepáticos. No olvidemos que todo lo amargo estimula la secreción biliar.

AJO

Una vez arrancado el Ajo se deja hasta que las hojas se marchiten totalmente y, comúnmente, se trenzan haciendo lo que se llama ristra. Esta operación deja las cabezas de ajo dispuestas en dos planos. El ajo es, antiespasmódico, carminativo, antiséptico, intestinal profiláctico contra la disentería amebiana, fiebre tifoidea y otras enfermedades infecciosas, colagogo y expectorante.

ALOE DE BARBADOS

De la pulpa del Aloe de barbados se obtiene un gel amargo y brillante que tiene gran cantidad de ácidos esenciales, enzimas, proteínas. Se aislaron de la pulpa glucosa. Cuando se saca el gel debe cuidarse que no queden restos de epidermis. Ella tiene antraquinonas que pueden dejar el gel oscuro. Esto ocurre por oxidación.

AMAPOLA

Las cápsulas completamente secas de las Amapolas se pueden usar en decocción a razón de 2 cápsulas con 2 cucharadas (de las de sopa) de malva, para tratar dolores de muelas, haciendo buches, o para dolores de garganta haciendo gárgaras.

APIO

Las cápsulas completamente secas de las Amapolas se pueden usar en decocción a razón de 2 cápsulas con 2 cucharadas (de las de sopa) de malva, para tratar dolores de muelas, haciendo buches, o para dolores de garganta haciendo gárgaras.

ARÁNDANO

El Arándano se usa el jugo fresco de los frutos por sus propiedades tónicas vasculares y antisépticas, también es apto para curar diarreas y problemas intestinales. Se comprobó a través de diferentes estudios la utilidad de las antocianinas en el incremento de la agudeza visual y mejoría significativa en la miopía.

AZAFRÁN

Antiguamente al Azafrán se le atribuían poderes afrodisíacos. En China es usado para mejorar la circulación, antiasmático y contra las convulsiones. Los estudios llevados a cabo con azafrán sostienen que es una protección contra las enfermedades del corazón.

 

(De la red)

 

Lucho G.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MARA Enviado: 31/03/2010 11:43
[gerberas.jpg]
BUENOS DIAS LIBIDINOSO
 GRACIAS POR ENVIAR
ESTE MENSAJE
Mara


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados