Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: La personas con alzheimer
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Agenda  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2010 00:05

Estudio de la Universidad de Iowa

Personas con Alzheimer pueden sentir pese a falta de memoria

Pacientes tienen emociones aunque no recuerden qué las provocó

Personas con otros tipos de trastornos de memoria también sienten y piensan

Las personas con Alzheimer, amnesia u otro tipo de trastornos de memoria piensan, sienten y se emocionan como cualquier otra persona, aunque no recuerden la situación que les provocó dicha emoción.Ramona Lamascona visita a su madre Theresa, quien tiene Alzheimer, en un hogar para ancianos en Nueva York. Estas visitas ayudan al ánimo de los pacientes, aunque después no las recuerden, dice un nuevo estudio. NYT

Así lo señala un estudio de la Universidad de Iowa, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Una persona con Alzheimer o amnesia pueden olvidar una llamada telefónica o una visita de un familiar a los pocos minutos, pero la sensación de bienestar, alegría y alivio puede durar varias horas y hasta días”, explicó Justin Feinstein, jefe de la investigación.

“Sin embargo, un maltrato o una discusión dejarán por varias horas sensación de tristeza o irritabilidad, aunque la situación se olvide en un par de minutos”, añadió. El estudio. Los investigadores estudiaron a 25 personas con Alzheimer y varios tipos de amnesia y a otras 25 personas sin problemas en la memoria como grupo de control.

Todos ellos vieron 20 minutos de una película muy triste en la que se evocaban sentimientos como la muerte y la pérdida.

Un cuarto de hora después de terminar la película se les hizo un cuestionario, en donde se les preguntó lo que recordaban de la película. Algunos pacientes dijeron no recordar absolutamente nada de la película y otros solo mencionaron detalles muy vagos.

No obstante, cuando se les preguntó cómo se sentían, todos dijeron sentirse tristes, aunque no sabían por qué.

Días después, los investigadores hicieron el mismo experimento con una comedia.

Como se hizo con la película triste, 15 minutos después de finalizar la proyección se les preguntó que recordaban de lo que habían visto. Pocos dijeron acordarse vagamente de algo del filme; sin embargo, todos dijeron sentirse felices y con mucho ánimo, aunque desconocían la razón.

Los investigadores también estudiaron a cinco personas con Alzheimer o amnesia mientras recibían la visita o la llamada de un familiar. Su análisis demostró que la sensación de alegría se mantuvo durante el resto del día, aunque las personas no recordaban que habían recibido una visita o llamada.

“Esto nos dice que las emociones de los pacientes con Alzheimer o amnesia por lo general duran más que los de las personas que no tienen problemas de memoria. Por eso sigue siendo importante dedicarles tiempo a estas personas, porque aunque no recuerden que estuvimos con ellas sí sentirán alivio y alegría”, comentó Feinstein.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 22/04/2010 10:14
 
Gracias Agenda
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados