Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: NO ME MALTRATES MAS....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 02/05/2010 02:23
 
NO ME MALTRATES MAS...
 
Desde que el machismo se instauró en nuestra existencia como ideología “normal” de vida, la mujer ha sido su víctima favorita. Actualmente es usual que miles de  hombres maltraten a sus parejas causándoles  daños  físicos y psicológicos muchas veces irreparables. ¿Qué se oculta tras esta nefasta costumbre?¿Hay escape posible de este juego perverso y destructivo?

El ser humano es típicamente contradictorio y paradójico. Desea paz pero promueve la violencia. Adopta excusas y justificaciones para atentar contra los que considera enemigos, y a veces contra sus valores y sus seres queridos. Esta violencia ya negativa, instalada en el hogar, se torna ya trágica y patológica.

Por normal que pueda parecer los porcentajes latinoamericanos de un 30% de mujeres abusadas casi a diario por sus parejas, debería causarnos asombro y vergüenza. En  su libro "La Esclavitud de la Mujer" Otty Ossa Aristizábal, presenta una visión sobre el maltrato a la mujer, cuyos aspectos esenciales por interesantes y aleccionadores, he querido compartirlos.

Para el autor, la mujer abusada vive en toda clase social profesión u oficio, nivel intelectual, religión o estado civil. Es un hecho que miles de hogares ocultan episodios violentos en  un clima de silencio cómplice y aterrador. Mientras usted lee este escrito, muchas  mujeres están padeciendo el horror del maltrato sin posibilidad fácil de escapar de ello.

Conceptualmente, puede decirse que una mujer abusada es aquella que sufre maltrato intencional  de orden emocional, físico, moral o sexual, ocasionado por el hombre con quien mantiene un vínculo  íntimo. Tal abuso puede manifestarse de muchas formas, entre las que destacan: Gritandole, despreciandola,ignorandola, criticando su form,a de caminar de vestir, de hablar, usandola cuando la necesita, dándole cachetadas, empujándola, pateándola;  resaltando algún defecto físico, etiquetándola como fea, gorda, ignorante o torpe;   limitándole el acceso al dinero,  abandonándola en lugares desconocidos o peligrosos, negándole ayuda  cuando ella la necesita, ignorándola e incomunicándose. Asimismo, gritándole frente a los hijos u otras personas, burlándose de ella, contándole descaradamente detalles sobre sus aventuras sexuales, comparándola negativamente con otras mujeres, atacando su origen y sus familiares, negándole lo que necesita, celándola, ahuyentando sus amistades y aislándola de los demás. También  la abusa, obligándola a vestirse y comportarse diferente a como ella quiere, haciéndole gestos descalificadotes, amenazando con matarla, negándose a escucharla y a valorar sus sentimientos, obligándola a tener sexo en contra de su voluntad, destruyendo su ropa, objetos y enceres preferidos, ensuciando lo que ella limpió, invadiendo y anulando  su pasado y su privacidad.

Unas que no encajan en esta categoría de abusadas, son aquellas mujeres para quienes el  maltrato  físico  implica goce sexual, tal como sucede en llamadas relaciones  “sadomasoquistas".

Las causas por  las  que  un  hombre maltrata  a su pareja se relacionan con la  baja autoestima del  agresor, quien oculta su vulnerabilidad emocional, sus frustraciones do e inseguridades, el temor a la soledad del abandono, la pérdida de  control y poder en la relación, y la dependencia emocional hacia ella.

Intenta repetir el guión cultural machista de que las mujeres "deben" obedecer al hombre; que a veces hay que pegarles para que entiendan; y los hombres son así duros y prácticos.

Muchos abusadores de mujeres tuvieron padres agresores y muchas víctimas vieron victimizadas a sus madres y otras mujeres de su familia, por lo que ambos son víctimas y a la vez responsables que requieren ayuda psicológica y con una urgencia mayor si exito presencia de uso y abuso de drogas.

Luego de dejar sentado que todo acto violento debe ser evitado y condenado, salvo el derivado de la supervivencia y la legítima y justificada violencia, debe decirse que algunas mujeres adoptan conductas provocadoras que degeneran en una reactividad explosiva de sus maridos, y producen un circuito de violencia atrapante.

Las  consecuencias de la agresión que sufren tantas mujeres son múltiples y devastadoras:  Desgaste físico, pérdida de la autoestima, apatía, desesperación, depresión, resignación, enfermedades nerviosas, estomacales, anemia , dolores de cabeza, fracturas y otras lesiones. Un poco más allá, pensamientos de homicidio o suicidio, todo esto sin contar los daños  y traumas que  se producen en los  hijos  y que afectarán su vida adulta.

¿Por qué las mujeres aceptan ese trato destructivo? Por miedo a sufrir peores consecuencias por venganzas; por la creencia de que será algo pasajero; por apego a lo bueno de al relación; por ignorancia de sus derechos; por costumbre familiar aprendida; por creencias limitadoras; por mandatos religiosos de obediencia o la negación del divorcio; por haber pedido ayuda y no haberla recibido; por creerse sin salidas; por mantener la estabilidad económica y la manutención de los  hijos; por fe en que debe ayudar al hombre a cambiar; por apatía y falta de voluntad debidos del daño frecuente. En el fondo, por un bajo concepto de sí mismas que les hace pensar que no pueden salir de allí y que no merecen nada mejor. Algunas afirman que merecen  lo que les  sucede, que es un "karma" o un castigo de Dios  que deben tolerar. También  por el peso del "qué dirán" que impide la denuncia de numerosos atropellos.

La mujer que se respete, que desee vivir mejor, tiene la opción de denunciar al agresor si éste no busca ayuda especializada. La impunidad favorece la reiteración del hecho. El hombre, por su parte, debe actuar como adulto y buscar orientación profesional. La mujer necesita abandonar el papel de víctima  y tener valor de apoyarse en amigos y familiares, y alejarse del victimario. Una decisión puede cambiar una vida. Gracias por leerme. www.laexcelencia.com


Lic. Renny Yagosesky
Comunicador Social
Asesor Orientador
Escritor
Conferencista


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Cisbela Enviado: 02/05/2010 14:00
Image hébergée par Casimages.com : votre hébergeur d images simple et gratuit


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados