Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: EL TEATRO COLON-SU REAPERTURA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: paloma poeta  (Mensaje original) Enviado: 25/05/2010 02:31
Con una emocionante ceremonia, el Teatro Colón reabrió sus puertasFoto: Prensa GCBA

Tras las amplias expectativas generadas en torno a la reapertura del Teatro Colón, comenzó esta noche la ceremonia de reinauguración del coliseo, después de más de tres años en que permaneció cerrado por obras, en honor al Bicentenario de la patria.

Minutos antes de las 21, los invitados se pusieron de pie cuando la orquesta hizo sonar el Himno Nacional Argentino. Entre los presentes, se encuentran el vicepresidente Julio Cobos, los gobernadores Mario Das Neves y Hermes Binner, y el presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica; quienes comparten el palco con el jefe de gobierno, Mauricio Macri. En tanto, ningún dirigente oficialista asistió a la reapertura.

Con la llegada de Macri al Teatro Colón a las 19.30, comenzó a palpitarse el acto de reapertura del coliseo, media hora más tarde del horario programado para el inicio de las actividades.

"Me hubiese encantado que [Cristina Kirchner] hubiera venido", declaró el jefe de gobierno antes de entrar al Colón. Luego, remarcó la importancia de la reapertura del histórico teatro en las vísperas del bicentenario: "No sólo es la reapertura del Colón sino una fecha de la patria".

"Hoy se reabre en todo su esplendor para que podamos disfrutarlo los argentinos", añadió.


La ceremonia. Pasadas las 19.30, comenzó la celebración por la reapertura de la centenaria sala, con una propuesta al aire libre abierta para todo público. Se trató de una proyección en 3D (sistema mapping) sobre la fachada posterior del teatro -sobre la calle Cerrito- de una suerte de documental histórico-musical, que recorre los momentos más importantes de la historia del teatro.

Se proyectaron imágenes de archivo y entrevistas a personalidades de la cultura mundial. Según los organizadores, se trata de una puesta en escena de altísima tecnología jamás vista en la Argentina, para la que se alquilaron en el exterior nueve grandes proyectores de avanzada.

La proyección duró cincuenta minutos, y estuvo acompañada por el trabajo de cien artistas que, desde un escenario ubicado frente a esa fachada posterior del teatro, intervinieron las imágenes de colores que "broten" de sus paredes.

Cerca de las 21, con el Himno Nacional Argentino cantado por los presentes comenzó una velada que se suponía debía haber sucedido dos años atrás, para el centenario del teatro. La ceremonia puede seguirse a través de las pantallas ubicadas en el exterior del Colón.

La gala continuó con la presentación de El lago de los cisnes, a cargo del Ballet Estable. Tras un largo intervalo, el telón cerró su telón luego de una impresionante puesta de uno de los actos de la ópera La bohème, título lírico con que se eligió comenzar la temporada dos días más tarde.

http://vanessadibar.com.ar/wp-content/uploads/2010/03/TeatroCerrito1_500.jpg

BUENOS AIRES-ARGENTINA



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 25/05/2010 06:51
4c58.jpg Teatro Colon image by kappra 
FELICITACIONES PARA TODOS LOS AMIGOS DE NUESTRA
HERMANA PATRIA LATINOAMNERICANA..
ARGENTINA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados