Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: 75 AÑOS DE LA MUERTE DE CARLOS GARDEL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Funzion  (Mensaje original) Enviado: 24/06/2010 19:55

Cultura

Gardel regresa a Madrid en el 75 aniversario de su muerte

Un espectáculo recrea la vida del artista, seguida de un guiño gastronómico argentino y gardeliano

Día 24/06/2010 - 17.33h
 
 
Hace 75 años, el la ciudad colombiana de Medellín, a causa de un accidente aéreo, murió un mito. Bueno, murió el hombre; el mito no sólo no terminó, sino que se extendió a partir de ese momento. Era el Dios de Argentina y aunque su garganta no contenía la arena de Goyeneche, era la voz por excelencia, el cantor de tangos, el “zorzal criollo”, el “mago”.
Adorado Carlos Gardel que no volvió aquel día y dejó a los argentinos sin patria y al mundo conmocionado. Estaba en plena gira cuando su avión se estrelló. Desde entonces no dejó de estar en permanente caminar. Había llevado el tango de los arrabales de Buenos Aires a París, a Nueva York, al resto del mundo.
En Argentina, hoy habrá conmemoraciones. En el Museo de Gardel, situado en la casa del barrio de Abasto, habrá un recital de tangos, acompañado de una exposición. El artista dejó un legado de un millar de grabaciones discográficas y una veintena de películas y musicales, además de haber sido pionero del tango canción y de los vídeos musicales. También ejerció de actor y productor cinematográfico. Cuando a alguien, a las dos orillas del Río de la Plata, quiere elogiársele por su trabajo, no hay mayor piropo que decirle: “Sos Gardel”. Significa ser el más grande.
En Madrid tampoco faltará su presencia. Gardel debutó en España en diciembre de 1923 en el viejo teatro Apolo. La prensa de la época elogió su voz, su presencia y su sonrisa. Desde el pasado martes y hasta esta tarde, se conmemora aquella primera vez con un espectáculo que se está celebrando en Colonial Norte, ubicado en el Paseo de la Florida en el Centro de Ocio Príncipe Pío, y que se llama, precisamente, “75 Años sin Gardel”. Recrea la vida del artista, seguida de un guiño gastronómico argentino y gardeliano, para después sumergirse en una auténtica Milonga. Carlos Echegaray interpretará a Gardel. “Es un homenaje a través de imágenes, cantos y música que recrea su paso por España”, explica la directora de eventos del Colonial Norte, Inés Forero. “La idea original es del periodista, miembro de la Academia de tango de Argentina, y gardeliano por excelencia, Rodolfo Ghezzi, y el espectáculo se inicia recreando la emisión de un programa de radio”, añade.
Además, en el multiespacio donde se desarrolla el espectáculo se puede ver la exposición del pintor argentino Justo Bouza (Para comprar las entradas, a 55 euros incluyendo la cena, hay que llamar al teléfono 630 28 41 30).
“Adiós muchachos, compañeros de mi vida, barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada debo alejarme de mi buena muchachada”, cantó Gardel. Pero su recuerdo, el mito, su tango argentino se quedó siempre entre los vivos. Gardel se hizo eterno.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 24/06/2010 20:36
 
 

click...
Gracias amiga Funcion
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: finamex Enviado: 24/06/2010 22:03
 
 
 
CARLOS GARDEL  Y SUS TANGOS VIVEN, DONDE SE ENCUENTRE ESTE PAPUCHO , TODO MEXICO  LO SEGUIMOS RECORDANDO.
 
PROSPE. CON MI CARIÑO
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados