Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: INSÓLITA PRETENCIÓN DICE EL PERIODICO EL TIEMPO DE COLOMBIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Athala  (Mensaje original) Enviado: 10/07/2010 12:58
 

Quiero manifestarles el rechazo que ha producido en Colombia la insólita pretensión de la exsecuestrada Ingrid Betancour, de demandar al estado Colombiano por $15.mil millones de pesos por su secuestro los invito a leer el editorial de El Tiempo de Colombia en donde rechaza firmemente este acto de codicia e ingratitud con las fuerzas militares, el estado y su pueblo de Colombia

 

INSÓLITA PRETENCIÓN

 
Un sentimiento de estupefacción embarga desde ayer a los habitantes del país al hacerse pública una solicitud de conciliación extrajudicial presentada por Íngrid Betancourt al Estado colombiano. En un comunicado, el Ministerio de Defensa confirmó que la ex candidata presidencial, quien estuvo en poder de las Farc por más de seis años, inició -junto con varios integrantes de su familia- una reclamación contra el erario por una suma aproximada a los 15.000 millones de pesos por perjuicios causados debido a su secuestro.

La insólita pretensión monetaria ha caído como un balde de agua fría en el Gobierno, los altos mandos militares y, como se refleja en foros electrónicos y sondeos, en la opinión pública. "Sorprendida y apesadumbrada" se declaró oficialmente la cartera de Defensa ante esta demanda de la ex rehén y de sus familiares más cercanos. No hay que olvidar que fueron precisamente el alto estamento castrense y el entonces ministro y hoy presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, quienes prepararon la operación 'Jaque', que traería a Betancourt de regreso a la libertad.

La multimillonaria solicitud es, asimismo, una afrenta directa al presidente Álvaro Uribe, quien mantuvo firmemente su apoyo político a los rescates militares, a pesar de la presión de varios sectores de la sociedad, incluida Yolanda Pulecio, madre de la ex candidata, para que se hiciera el intercambio humanitario.

El Gobierno Nacional no es el único sorprendido con esta noticia. Cualquiera que haya escuchado a la ex secuestrada en estos dos años de libertad no encontraría rasgos de animadversión hacia las tropas ni oposición rabiosa contra el Ejecutivo. Al contrario, si algo quedó claro de las efusivas declaraciones de la propia Betancourt acerca del operativo fue su agradecimiento con los uniformados que arriesgaron su vida para que ella y los otros 14 secuestrados recuperaran la suya. Pero, por lo visto, este sentimiento no era del todo sincero porque hoy la liberada pretende sacarles el equivalente de varios millones de dólares a las arcas públicas.

Del anuncio del Ministerio de Defensa sobre que "no existe ningún elemento objetivo que permita deducir la responsabilidad del Estado en estos hechos" se desprende que no habrá conciliación extrajudicial y el caso pasaría a un tribunal para continuar su trámite. Y así debe ser.

Este camino del pleito legal que ha emprendido la familia Betancourt pone de nuevo sobre el tapete las desacertadas decisiones que la dirigente política tomó horas antes de ser secuestrada por la guerrilla. Varias versiones informaron en esos días -finales de febrero del 2002- sobre las continuas advertencias en público y en privado que la entonces aspirante presidencial recibió de distintas autoridades acerca de las condiciones de seguridad de la zona. Sin embargo, ella y sus acompañantes hicieron caso omiso de estas y se dirigieron hacia San Vicente del Caguán. Esto constituye, indudablemente, una pieza clave en la defensa jurídica del Gobierno contra la cuantiosa reclamación.
Sin embargo, más allá de los detalles legales, es difícil concebir que una rehén liberada busque responsabilizar de sus salarios perdidos a quienes acabaron con su martirio. En incontables situaciones, pero en especial en una riesgosa operación de rescate, la vocación de servicio y sacrificio de la Fuerza Pública queda en evidencia ante la sociedad.

Meses de preparación, esfuerzos de inteligencia y una ejecución impecable se necesitaron para que Íngrid Betancourt se reencontrara con sus familiares. Por más resarcimiento monetario que una víctima de secuestro sienta que merece por el infierno vivido y los años perdidos en la selva, no hay justificación para buscar compensación en los bolsillos de los ciudadanos. Si el agradecimiento se agotó, que no lo haga la sensatez.

 

 

Buen día!! amiguitos Positivos
Besitos
Athala
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 10/07/2010 13:17
UY COMADRITA ATHALA... SI ACA EN MEXICO DEMANDARAN AL GOBIERNO POR CADA SECUESTRO QUE SUCEDE, YA ESTUVIERAMOS TODOS VIVIENDO DEBAJO DE UN PUENTE...

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: MARA Enviado: 10/07/2010 18:02
 
HOLA ATHALA
 AMIGA NO SOLO COLOMBIA ESTA SORPRENDIDA, EL MUNDO ENTERO QUE VIVIO LOS MOMENTOS EN QUE ESTA COLOMBIANA FUE RESCATADA
Y SABIENDO QUE ELLA MISMA FUE LA CAUSANTE DE ESTE SECUESTRO,
 PORQUE FUE ADVERTIDA DEL RIESGO QUE REPRESENTABA  HABLAR CON LOS GUERRILLEROS.
   COLOMBIA AHORA DEBE DAR GRACIAS PORQUE FUE SECUESTRADA Y LAMENTAR DE QUE LA RESCATARON.
 GRACIAS PORQUE DE QUEDAR COMO PRESIDENTE  CUANDO ASPIRABA SER ELEGIDA,
NOS IMAGINAMOS EL ROBO COMETIDO A LA NACIÓN, VALIENDOSE DE SU CONDICIÓN PRESIDENCIAL
Y LAMENTAR DE QUE LA RESCATARON PORQUE AHORA COMO UN CUERVO
PRETENDE COBRAR, IGNORANDO DE QUE SU PAÍS DE ORIGEN ES COLOMBIA
 QUE LUCHO, ARRIESGO OTRAS VIDAS, LA LLORO, REZARON,
SE VOLCARON A RESALTARLA MAS A ELLA QUE LOS OTROS SECUESTRADOS DE ORIGEN COLOMBIANO
 Y ES CONOCIDA EN EL MUNDO ENTERO POR LA PUBLICIDAD QUE SU PAÍS LE DIO, POR CONSIDERARLA IMPORTANTE.
 A INGRID BETANCOURT
 LA HIZO EN LA ENTRADA Y LA HIZO EN LA SALIDA.
Mara
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 10/07/2010 19:20
 
A DIFERENCIA DE OTROS, ELLA MISMA SI FUE LA CULPABLE QUE LA SECUESTRARAN, PORQUE FUE ADVERTIDA QUE NO FUERA AL ENCUENTRO CON ESA GUERRILLA NARCOTRAFICANTE DE LA FARC, Y NO HIZO CASO , ADEMAS HASTA FIRMò UN DOCUMENTO SALVANDO DE RESPONSABILIDAD AL EJERCITO EN ESA ZONA QUE TRATABA DE IMPEDIRLE QUE SIGUIERA LA RUTA DONDE ESTABAN LOS BANDOLEROS DE LA FARC; Y  SE EMPEÑO EN SEGUIR; POR SUPUESTO POR QUERER FIGURAR PARA AUMENTAR SU CANDIDATURA A COSTA DE ALGUN TIPO DE ACUERDO POLITICO FUTURO CON ESTA GENTUZA; PERO LAMENTABLEMENTE LE SALIO " EL TIRO POR LA CULATA" Y FUE SECUESTRADA POR AÑOS. LIBERADA POSTERIORMENTE POR EL EJERCITO   EN ESA ACCION INCREIBLE QUE TODOS VIMOS.  SE LLENò DE RENOMBRE MAS INTERNACIONAL QUE NACIONAL, Y  RECUERDO QUE ALGUIEN HASTA LA CANDIDATEò PARA PREMIO NOVEL DE LA PAZ. 
AHORA QUIERE FIGURAR NUEVAMENTE EN LA PALESTRA PUBLICA CON ESA PRETENSIòN DE CULPAR AL GOBIERNO Y QUITARLE DINERO COMO COMPENSACION DE SU SUFRIMIENTO Y AÑOS PERDIDOS. YO CREO QUE A QUIENES DEBE DEMANDAR ESA SEÑORA ES A LOS SECUESTRADORES ASESINOS DE LA FARC QUIENES FUERON LOS PROPIOS QUE LA MANTUVIERON  AMARRADA POR AÑOS EN ESAS CONDICIONES INFRAHUMANAS QUE ACOSTUMBRAN HACER.
 
DE DESAGRADECIDOS ESTA LLENO EL MUNDO....COSAS VEDERES SANCHO. JJ

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 13/07/2010 20:33

Ex rehén Ingrid Betancourt esá "arrepentida" de pedir indemnización por plagio

 
 12 de julio de 2010, 07:45 AM
 
 
BOGOTÁ (AFP) - La política colombo francesa Ingrid Betancourt, ex rehén de la guerrilla FARC, descartó que vaya a demandar al Estado colombiano por su secuestro y dijo estar arrepentida de haber tramitado una solicitud de indemnización de 6,9 millones de dólares.
 
"No hay ni habrá ninguna demanda. No hay ningún ataque contra el gobierno que me liberó, contra el presidente (Alvaro) Uribe al cual le debo todo el agradecimiento ni contra las Fuerzas Militares. Las únicas culpables de mi secuestro son las FARC y quienes me liberaron fueron los héroes", señaló.
 
 
En una entrevista con los privados Caracol Radio y el Canal Caracol, Betancourt -que pasó más de seis años secuestrada- explicó que la millonaria solicitud de indemnización que ella y sus familiares presentaron buscaba "un afán de solidaridad con otros secuestrados para que se les indemnice".
 
 
"Esa suma que es astronómica y prácticamente absurda es simbólica, porque es muy difícil pretender tasar el sufrimiento de las familias víctimas del terrorismo. Esa suma no representa nada per sé, es la posibilidad de darle legitimidad a la aspiración de indemnización a otras muchas familias que merecen ser indemnizadas", dijo la noche del domingo.
 
 
La ex rehén de las FARC y sus familiares presentaron el 30 de junio dos solicitudes de conciliación extrajudicial, en las que pedían una compensación por los daños económicos y morales sufridos, lo que levantó una fuerte polémica en Colombia.
  
 
Al ser interrogada sobre las reacciones adversas en su país, Betancourt admitió: "Si, me arrepiento de haberlo hecho".
 
 
"Es doloroso saber que esa fue la impresión que tuvieron los colombianos. Quiero decirles que yo amo a mi patria y que me duele mucho lo que ha sucedido", enfatizó la ex candidata presidencial colombiana desde un estudio de TV de Nueva York.
 
 
La ex rehén -que también tiene nacionalidad francesa- se quejó de desinformación y tergiversación en torno a su pedido. "Se me señalo como una persona imprudente y loca, es algo que me ha perseguido durante todos estos años. Ahora que estoy libre quería tener la posibilidad de compartir lo que viví", dijo en medio de las lágrimas.
 
 
Betancourt criticó en particular al ex presidente Andrés Pastrana (1998-2002) por no haberle brindado seguridad cuando se dirigió hacia San Vicente del Caguán (sur), donde acababa de darse por terminado un intento de diálogo entre ese gobierno y las FARC, y subrayó que ella no fue "irresponsable" al desoír las recomendaciones para no continuar con ese viaje.
 
 
"Yo no fui irresponsable ni entonces ni ahora. Ese gobierno me quitó los escoltas y los miembros del cuerpo de seguridad y tienen una responsabilidad en ello", añadió Betancourt y subrayó que no recordaba haber firmado un documento en el que asumía la responsabilidad de proseguir con el viaje.
 
 
El gobierno colombiano así como diferentes sectores políticos, incluso varios ex rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), expresaron su rechazo por la solicitud de Ingrid Betancourt, rescatada el 2 de julio de 2008 en la Operación Jaque.
 
"Es un premio mundial a la ingratitud y a la desfachatez. Estoy indignado, triste y desilusionado", dijo el vicepresidente colombiano Francisco Santos.
 
 
Betancourt, los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes, y Keith Stansell y una docena de policías y militares colombianos fueron liberados en julio de 2008 tras un cinematográfico rescate por parte del Ejército colombiano.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados