Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

aquinosreunimospersonaspositivas
Feliz Aniversário AMAPOLA Y VIOLETA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Ferramentas
 
LA ROCKOLA: Fausto Papetti - Música para enamorados
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: guguen  (Mensagem original) Enviado: 18/09/2010 13:45
 
 

Música para enamorados 

 
 
Fausto Papetti

Fausto Papetti (*Viggiù, Italia, 28 de enero de 1923 - † San Remo, Italia, 15 de junio de 1999). Músico internacional, inicia su carrera artística a finales de 1957. Empleando en sus grabaciones Saxofón y Clarinete.


Inicia su carrera artística a finales de 1957, después de haber sido parte de algunas orquestas de jazz, comenzó a tocar con el grupo Campeones en la que acompaña el disco y en concierto Tony Dallara.

 Al abandonar el grupo en 1959, firma de un contrato para la Durium período de sesiones como un hombre, tocando lo tan difícil para los artistas a grabar.
 
 Un día, sin embargo, el director de la gran orquesta no se desea grabar el lado B de un 45 vueltas debido a la pieza elegida, era una violenta película de verano con el mismo nombre y no llega a un acuerdo satisfactorio, empleando en sus grabaciones solos de saxofón alto y clarinete, instrumentos que ejecutaba con gran maestría, pero siendo más apasionado del primero, por lo que se le llegó a llamar el mito del saxo confidencial.
 
 Se llegó a decir que las portadas de sus álbumes fueron más famosas que sus grandes interpretaciones, ya que tomó por costumbre que en cada producción apareciese una bella mujer, con poses insinuantes, maravillosos cuerpos y auténticas beldades, pues se trataba de verdaderas modelos que se escogían para aparecer en esas grandiosas, coloridas y maravillosas portadas, en muy pocas salía el artista.

Leer más    



 

guguen


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: helenita22 Enviado: 27/11/2010 01:17
que bonita , me encanta , gracias Helenita


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados