Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

aquinosreunimospersonaspositivas
Feliz Aniversário kimora !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Ferramentas
 
General: EL MAMBOOO ---- eaaaah
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Athala  (Mensagem original) Enviado: 30/01/2012 15:18
 
 
 
 
 
 
 
 
 

atha0098.jpg

El Mambo es un baile originario de Cuba.
 
La música de mambo fue originada en La Habana del año 1930 por Cachao que por entonces formaba parte de la orquesta de Arcaño y sus Maravillas.
 
Luego, Dámaso Pérez Prado y Beny Moré la hicieron popular en La Ciudad de México, y luego en el resto del mundo en la década de los 50
 
El mambo se desarrolla originalmente a partir del danzón, ritmo que por esa época predominaba en el panorama musical cubano, pero pronto evoluciona hacia un tempo más acelerado.
 
La interdependencia creciente entre músicos y bailadores hizo posible que la percusión fuera adquiriendo poco a poco un papel cada vez más predominante.
 
De igual forma, los arreglos orquestales de Pérez Prado,
que dirigía una orquesta de formato jazz-band, le aportaron
una sonoridad nueva, sin precedentes hasta entonces, donde
se fusionaban elementos del jazz norteamericanos en los metales y los ritmos afro-cubanos en la percusión.

El mambo se baila siguiendo un ritmo sincopado, mezcla de música africana, hispanoamericana y jazz.
 
Se marcan los cuatro tiempos, con movimientos fuertes y frecuentes flexiones de las articulaciones de pies y brazos.
 
Muchos pasos tienen una fuerte entidad africana, en el sentido expresivo.
 
Este es un baile "fuerte" que requiere velocidad de pies y mucha energía.
 
 Con mucho cariño
 
Féliz día, Positivos !!

 

Besitos
Athala
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: SCCHEREZADA Enviado: 30/01/2012 16:09
INTERESANTE, COMADRITA ATHALA... A MI ME ENCANTA EL BAILE, Y ME GUSTA BAILAR  DE TODO, PERO MAS MERENGUE, CUMBIA Y SALSA
 
GRACIAS POR COMPARTIR...

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 31/01/2012 10:12
 
BUENISIMO ATHALA . QUE VIVA EL MAMBO  EAHHH
 
 
 

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: SCCHEREZADA Enviado: 01/02/2012 14:46
VAMOS, COMADRITA ATHALA.. A ECHARNOS UN  BAILECITO COLOMBIANO.

ME ENCANTA SU MUSICA, ES MUY ALEGRE, SENSUAL, TIENE MUCHO MOVIMIENTO, SE REQUIERE MUCHA ENERGIA Y CORAZON PARA DISFRUTARLO...

ASI QUE VENGA... VENGA ESE BAILE Y A DARLE DURO A LOS PASOS PARA BAILAR MAS QUE CON LOS PIES, CON EL CORAZON...

¡ Y QUE VIVA CARTAGENA, CUNA DE HERMOSAS MUJERES Y BUENOS CORAZONES... ¡ 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados