Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

aquinosreunimospersonaspositivas
Felice compleanno Nina40 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Strumenti
 
General: LAS EMOCIONES
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: LEO-MARI  (Messaggio originale) Inviato: 24/07/2013 22:56

Reprimir las emociones te puede enfermar

Todos conocemos personas que se “guardan” todo y muy pocas veces muestran sus emociones. Quizás nosotros mismos lo hacemos en ocasiones. El problema es que cuando las emociones negativas no se expresan, ese resentimiento o malestar se va acumulando y en un momento u otro, tarde o temprano, nuestra salud lo refleja.

Nuestro estado anímico afecta directamente a nuestro estado físico. Por lo tanto, entender cómo gestionar nuestras emociones cuando estamos inmersos en una enfermedad grave puede darnos cierta estabilidad interior que va a producir mayores posibilidades de recuperación.

¿Qué efectos tienen las emociones sobre el organismo?

Podemos identificar algunas emociones perjudiciales: la alegría desbordada, la ira, el miedo, la ansiedad, la melancolía, la tristeza y el autoritarismo. Con el tiempo, los extremos en estas emociones causan estragos en nuestro cuerpo.

Si la persona experimenta conflictos internos, preocupaciones o situaciones emocionales que no ha podido resolver, es posible que algunos órganos en particular comiencen a expresar ciertas consecuencias negativas.

-    Un exceso de ira daña el hígado.
-    Un exceso de miedo daña a los riñones y la vejiga.
-    Un exceso de alegría, la híper excitación, daña el corazón y el intestino delgado.
-    Un exceso de tristeza daña los pulmones.
-    Un exceso de ansiedad perjudica el estómago, el bazo y el páncreas.
-    Un exceso de dominio y autoridad sobre las demás personas desequilibran el intestino grueso.
 

Interrelación entre los órganos y las emociones

Como reflejo de lo anteriormente expuesto, si alguno de los órganos principales es débil, la persona tendrá tendencia a generar la emoción que está afiliada a ellos. Por ejemplo: Si tu bazo es débil, es probable que te conviertas en una persona muy triste. Los alcohólicos y drogadictos que tienen el hígado dañado, pueden ser gente que manifiesta grandes enojos. Las personas con riñones débiles suelen ser tímidos y nerviosos, o miedosos.

Todos estamos expuestos a los extremos emocionales, pues la vida nos expone a todos a una gran variedad de emociones intensas.La gente muere y nos entristece. Las actitudes de las demás personas nos enfadan y determinadas situaciones a veces nos dan miedo.

¿Qué podemos hacer?

En cuanto al control de las emociones, existen algunas actividades que pueden resultar muy útiles para relajar el cuerpo y la mente, tales como la práctica de meditación, los ejercicios de respiración, el tai-chi y el yoga, por ejemplo. La acupuntura puede servir mucho también para lograr una calma en las emociones. Las esencias florales (disponibles en tiendas de alimentos saludables) y la homeopatía también son excelentes recursos para ayudar a modificar esquemas internos rígidos o bloqueados.

Los cambios no se producen de la noche a la mañana, pero con tiempo y esfuerzo te puedes convertir en una persona más tranquila y, en consecuencia, descubrirás que tu salud va mejorando. Las emociones y los pensamientos negativos activan la respuesta al estrés y suprimen el sistema inmunológico. El pensamiento positivo, por el contrario, “apaga” el estrés y estimula las defensas. Aprendiendo a comprender y dominar tus emociones y tus pensamientos tendrás un mayor control sobre tu propia vida y tu salud, sin dudas, te lo agradecerá.

Por supuesto, si sientes que una situación determinada se está tornando grave y que no puedes lidiar con ella tú solo, no dejes pasar la oportunidad de realizar una consulta privada con un psicoterapeuta, quien sabrá orientarte adecuadamente.

Para finalizar, ¿sientes que algunas de las emociones que experimentas pueden estar causándote daño? ¿Por qué no intentar hacer un cambio? ¿Por qué no buscar actividades que nos ayuden a lograr una mayor serenidad y paz interior? Recuerda que se trata de que experimentes tú mismo los beneficios de un cambio en tu vida. Realmente no tienes nada que perder y, potencialmente, mucho que ganar.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: JuanJ Inviato: 26/07/2013 10:17
 
Click on the wallpaper to view full size
 
Interesante mensaje Leonor que tambien comparto ;
las emociones son la vida misma y hay que aprender a controlarlas.
tal vez no podamos siempre  , pero sin duda quien la controla vive mejor ..
Feliz dia amiga.. JJ
 
 
 

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: SCCHEREZADA Inviato: 26/07/2013 12:43
BUEN MENSAJE, COMADRITA LEO...

RESULTA CURIOSO QUE LIMPIAMOS LA CASA, LAVAMOS LA ROPA Y BARREMOS LA CALLE, NOS BAÑAMOS Y LAVAMOS LOS DIENTES... LIMPIAMOS ASI NUESTRO CUERPO Y NUESTRO ENTORNO...  ¿ PERO LIMPIAMOS NUESTRO INTERIOR DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS...?

HAY QUE DARLE UNA BAÑADITA A LA MENTE Y AL CORAZON, HAY QUE DARLE LA SACUDIDA PARA QUITAR LAS TELARAÑAS DELRENCOR, DEL RESENTIMIENTO, DEL CORAJE, DE ESO QUE HEMOS TRATADO DE DECIRLE A ALGUIEN DESDE HACE MUCHO TIEMPO QUE NOS HA ESTADO MOLESTANDO Y QUE NO NOS HEMOS ATREVIDO A DECIR, DE ESO QUE NO QUEREMOS ACEPTAR, PERO QUE POR COMPROMISO NOS VIMOS OBLIGADOS A DECIR QUE SI...

ES MOMENTO DE LA LIMPIEZA EMOCIONAL... ¡ A AGARRAR LA ESCOBA Y A TIRAR TODO LO QUE NO AYUDE, TODO LO QUE ESTORBE Y TODO LO QUE DAÑE A LA BASURA... ¡

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: LEO-MARI Inviato: 29/07/2013 13:25
GRACIAS JUANJ POR LEER Y RESPONDER
 
LAS EMOCIONES SON MUY DIFICILES DE MANEJAR
 
MAS BIEN ELLAS TE MANEJAN A TI, EN MI CASO
 
LO SOLUCIONE CON LAS FLORES DE BACH
 
SON BUENISIMASSSSS
 
LINDO COMIENZO DE SEMANA AMIGO, LEONOR

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: LEO-MARI Inviato: 29/07/2013 13:29
HOLA SCCHERE, ES VERDAD, HAY QUE BARRER Y SACAR TODO LO QUE ESTORBE
 
PERO NO ES TAN FACIL AMIGA, A MI ME COSTO UN PAR DE AÑOS EL HACERLO
 
Y COMO LE DIJE A JUANJ, LA AYUDA  LLEGO CON LAS FLORES DE BACH
 
ELLAS ARMONIZAN LAS EMOCIONES, SON REBUENAS, LAS RECOMIENDO
 
PARA QUIEN LAS NECESITE.
 
QUE TENGAS UN HERMOSO DIA, ABRAZOS, MILESSSSSSSS
 
LEONOR

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: SCCHEREZADA Inviato: 29/07/2013 19:40
COMADRITA LEO... ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO, PRECIOSA... NO ES FACIL, NADA QUE CONLLEVE MANEJAR EMOCIONES LO ES, MENOS LAS QUE NOS ATAN A QUIENES AMAMOS INCONDICIONALMENTE.  A VECES CRECEN Y CRECEN LAS EMOCIONES PORQUE NO LAS DETENEMOS A TIEMPO, PORQUE DEJAMOS QUE EL TIEMPO ARREGLE COSAS QUE TAL VEZ EMPEORARAN SI NO LAS DETENEMOS, SI NO DEJAMOS CLARO QUE Y HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR, Y PORQUE AL NO HACERLO, CARGAMOS ADEMAS CULPAS O RESENTIMIENTOS QUE LAS HACEN AUN MAS DIFICILES DE SACAR.

YO PREFIERO UN COLORADO A TIEMPO Y NO 100 DESCOLORIDOS LUEGO, HE APRENDIDO QUE ME AHOGO CUANDO ALGO NO ME GUSTA O ME DUELE O ME LASTIMA Y YO NO HAGO ALGO AL RESPECTO Y YA... AUNQUE DUELA, PERO ES COMO SACAR LA PUS DE LA HERIDA Y LUEGO DEJAR QUE SANE, NO PUEDO DEJARLA DENTRO PORQUE CADA VEZ QUE ME TOQUE, ME DOLERA Y NO ESTARA SANANDO.. A VECES TENEMOS MAS AL DOLOR QUE AL DOLOR MISMO.

COMO ES ESO DE LAS FLORES DE BACH...? CUENTA, CUENTA...




Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati