Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Strumenti
 
General: CASTILLA, ¿QUÉ ES CASTILLA?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: franciso  (Messaggio originale) Inviato: 22/11/2015 19:45
Por muy sorprendente que pueda parecer,
entiendo yo que no es fácil dar respuesta
a la pregunta ¿QUÉ ES CASTILLA?
 
A lo largo de la historia varían los límites
de los condados, provincias, reinos o imperios.

Voy a retroceder solamente unos 40/50 años
en la historia de España.
 
¿Es Madrid territorio castellano?
Hoy, no.
Cuando yo tenía 15 años, sí.
 
¿Es La Rioja territorio castellano?
No hoy, pero sí hace 40 años.
 
¿Es Santander provincia castellana?
Cuando aprendí las primeros conoci-
mientos de geografía, los libros indica-
ban que Santander era una provincia
de Castilla. Hoy no es esto así. Hoy
Santander no es parte de Castilla.
Hoy, Santander es la Comunidad Autó-
noma de Cantabria.


Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: franciso Inviato: 22/11/2015 19:52
Castilla es el nombre de una región histórica española de límites difusos, resultado de la evolución del primitivo y reducido Condado de Castilla (siglos ix a xi), pasando por el Reino de Castilla (siglos xi a xiii), la extensa Corona de Castilla (siglos xiii a xix), las regiones de Castilla la Vieja y Castilla la Nueva (siglos xix a xx), y diversas autonomías que así se autodefinen en sus estatutos (a partir de finales del siglo xx).
 
 
El adjetivo DIFUSO es muy clarificador.
 
Para mí, CASTILLA es sobre todo el área,
el espacio, el territorio que ocupa de ma-
nera bastante aproximada el CENTRO
GEOGRÁFICO de la Península Ibérica.

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: franciso Inviato: 22/11/2015 19:58

 

 

 
 
 

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: finamex Inviato: 23/11/2015 03:21

Un filólogo asegura que el origen de Cataluña es Castilla

Madrid, 13 sep (EFE).- Los primeros catalanes no sólo fueron de origen castellano sino que el mismo nombre de Cataluña deriva del de Castilla, según defiende el filólogo y prehistoriador Jorge María Ribero Meneses en su último libro "Burgos, Palencia, Asturias y Santander: la cuna castellana del pueblo catalán".

 
 
d, 13 sep (EFE).- Los primeros catalanes no sólo fueron de origen castellano sino que el mismo nombre de Cataluña deriva del de Castilla, según defiende el filólogo y prehistoriador Jorge María Ribero Meneses en su último libro "Burgos, Palencia, Asturias y Santander: la cuna castellana del pueblo catalán".

"Las evidencias son de toda índole, empezando por numerosos topónimos catalanes actualmente vigentes como Barcelona, Tarragona o Montserrat, cuyo origen se encuentra en tierras de la Castilla profunda", según ha asegurado Ribero Meneses a EFE.

Palencia y Burgos son, en su opinión, la verdadera cuna del "hoy llamado 'pueblo catalán' pues resulta asombroso comparar el mapa de Gerona con el de Palencia y el de Burgos con el de Lérida, a la hora de encontrar multitud de nombres iguales o del mismo origen filológico".

La simbología también "aporta datos clave para esta investigación, porque las conocidas 'barras catalanas' de la 'senyera' se encuentran en muchos escudos de origen claramente castellano y cantábrico" y, aunque hoy no se conserve su policromía, sí se han conservado los colores "en algunos sorprendentes retablos como los que podemos encontrar en Castrojeriz, una población clave".

Ribero Meneses explica su sorpresa cuando en una procesión tradicional de pendones en la localidad palentina de Ampudia, "el mismo nombre que la Ampurias gerundense, me encontré con que la primera bandera castellana con la que se abría el recorrido era un calco de la aragonesa".

De hecho, la "senyera" es la bandera que "más fielmente recuerda el antiguo estandarte de los pueblos celtíberos, con bandas rojas y amarillas que hoy se conserva en tantas enseñas españolas, empezando por la del Estado", afirma.

El libro de este filólogo plantea la tesis de que en la antigüedad colonos de origen cantábrico y de lo que hoy es el norte de Castilla fueron los primeros en recorrer el Ebro desde sus fuentes hasta el Mediterráneo y "siguiendo las costumbres de la época, nombraron su desembocadura igual que sus fuentes, al utilizar uno de los viejos nombres de este río, Castallania".

Ribero Meneses, quien recuerda que aún hoy uno de los ríos de las fuentes del Ebro se llama Castillería, cree que estos colonos "llamaron Castellón, monumental denominación que todavía se conserva, a la margen derecha de la desembocadura y Castallania, a la margen izquierda".

De Castallania, el nombre habría evolucionado filológicamente hacia Cattallania, Catalonia y, finalmente, Cataluña.

"Todo esto no es nada nuevo", asegura Ribero Meneses, quien recuerda que "en el Atlas de Ptolomeo dibujado hace 1.800 años ya aparece el nombre de los 'castellani' como pobladores de Cataluña, junto a Ilerda, hoy Lérida".

También en la placa de bronce hallada en la localidad leonesa de Bembibre figura un edicto del emperador Octavio Augusto hace más de 2.000 años en el que "reconoce la lealtad de la tribu de los castellanos paemeiobrigenses, que no se habían rebelado contra Roma..., y son nombrados así, como castellanos, hasta cuatro veces en el texto en latín".

"Éstos y otros datos están al alcance de quien quiera investigar en este sentido, pero ha habido y hay fuertes intereses para ocultarlos", denuncia Ribero Meneses para quien, "si el protagonismo histórico hubiera sido de Cataluña y no de Castilla y si la capital española hubiera sido Barcelona y no Madrid, otro gallo cantaría".

Nacido en Valladolid pero formado profesionalmente en Cataluña donde puso en marcha en 1973 el primer movimiento español de defensa del patrimonio histórico artístico con la asociación "Arte en Peligro", Ribero Meneses, es autor de un centenar de libros e innumerables artículos de divulgación filológica.

"No es que seamos parecidos, es que catalanes y castellanos somos exactamente lo mismo", concluye este investigador. Pedro Pablo G. May

 

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: JuanJ Inviato: 23/11/2015 07:00
 
Gracias amigo Franciso por esos interesantes datos históricos ; no lo sabía.
 
 .

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: LEO-MARI Inviato: 23/11/2015 13:39
GRACIAS AMIGOS, FRANCISCO Y PROSPE

POR EL ARTICULO INFORMATIVO



 


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati