Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: Navidad en España
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: SebasURU  (message original) Envoyé: 10/12/2015 19:26
 
 
 

 

España
 


Desde el 8 de diciembre empieza a advertirse en España el ambiente navideño.

En esa fecha se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción, de especial significado en Sevilla,

donde se realiza la ceremonia del "baile de los Seises" en la catedral. Este grupo de niños, vestido

a la usanza del siglo XVI, ejecuta un baile rítmico y sencillo, acompañado de música y cantos.

En determinados momentos del baile, los Seises hacen repicar las castañuelas que llevan en las manos.

Interpretan tres bailes: el primero en honor de la Virgen, el segundo en honor del prelado y el

tercero en honor de las autoridades y el pueblo. Este baile también se realiza el día del Corpus Christi y,

en esa ocasión, los Seises visten de rojo y blanco.

 

El día 22 de diciembre se celebra un acontecimiento que señala el comienzo de la Navidad:

el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Durante cinco horas, la televisión y

la radio transmiten el sorteo. Bares, fábricas y oficinas funcionan a ritmo lento porque millones

de personas aguzan el oído para oír a los niños del Colegio San Ildefonso de Madrid cantar los números ganadores.

 

La noche del 24 de diciembre es conocida en España como "Nochebuena".

Es un momento de recogimiento familiar en torno a pequeñas figuritas que representan el

nacimiento de Jesús, los pesebres, presentes en muchas casas. La tradición del pesebre

se inició en el siglo XIII, cuando San Francisco de Asís instaló un pesebre dentro de una cueva,

puso una imagen del Niño Jesús y un buey y una mula vivos junto a ella.

En ese escenario celebró la misa de Nochebuena en 1223.

 

El éxito de esta humilde representación fue tal que rápidamente se extendió a toda Italia.

En España, la tradición llegó de la mano del monarca Carlos III, quien la importó desde Nápoles

en el siglo XVIII. Una costumbre navideña que está cayendo en desuso es la del aguinaldo.

El día de Nochebuena, grupos de niños recorrían las casas de su vecindario y se ofrecían

a cantar villancicos -acompañados de zambomba y pandereta- junto al pesebre o el belén

de la casa a cambio del aguinaldo: unas monedas o unos dulces típicos

(un trozo de turrón o una figurita de mazapán)

 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: finamex Envoyé: 10/12/2015 22:47
Contemplando al tierno Niño
 
GRACIAS POR TU  MENSAJE
BENDICIONES DEL CIELO PARA TU VIDA.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés