Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Arcoiris de Esperanza
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Semana Santa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: anidar  (message original) Envoyé: 21/04/2011 17:43

Semana Santa

La muerte y resurrección de Jesús tiene unas connotaciones místicas muy poco apreciadas por la generalidad. Cuando hablamos de la dualidad y de ser conscientes de la Unidad nos estamos refiriendo a ese proceso interior de pérdida del yo circunstancial para hacer florecer el yo en toda su extensión, es decir, ese yo resucitado. Ken Wilber también lo expresa como la muerte del yo externo y el renacimiento del yo interno. Precisamente ese es el significado místico de la celebración de la semana santa. Veamos en las líneas siguientes lo que nos dice Ken Wilber:

¿Existe un camino que nos lleve a la experiencia de Unidad? Las distintas tradiciones describen esa muerte y nuevo renacimiento con nombres muy diversos. Así, por ejemplo, en el Cristianismo recibe los nombres de Adán –a quien los místicos llaman el "Hombre Viejo" u "Hombre Externo" y del que se dice que abrió las puertas del Infierno– y de Jesús -el "Hombre Nuevo" u "Hombre Interno" que abre las puertas del Paraíso- pues en opinión de los místicos, la muerte y resurrección de Jesús constituye el arquetipo de la muerte del yo separado y la resurrección a un destino nuevo y eterno dentro de la corriente de la conciencia, a saber, el Ser Divino o Crístico y su Ascensión. Dijo San Agustín: "Dios se hizo hombre para que el hombre pudiera hacerse Dios". En el Cristianismo, este proceso de retorno desde la condición "humana" a la condición "Divina", de la persona externa a la persona interna, se denomina "Metanoia", una palabra que significa tanto "arrepentimiento" como "transformación". En tal caso, nos arrepentimos del pequeño yo (el ego individualista) y nos transformamos en el Ser (o Cristo), de modo que, como afirmaba San Pablo, "no soy yo sino Cristo quien vive en mí".

Reflexiona y medita en esta celebración y consigue en ti la pascua de resurrección. Paz Profunda.

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: MIRRALILA Envoyé: 21/04/2011 22:02
MARILÓ

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: monica07 Envoyé: 22/04/2011 21:30
UN BESO ENORME HERMANITO QUERIDO
 
MONICA


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés