Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
Felice compleanno yoya !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
Mensajes MPGrupos: CUIDEMOS LA NATURALEZA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi Elimina messaggio  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Paloma  (Messaggio originale) Inviato: 21/02/2009 22:17

La tierra proporciona diversos recursos al hombre, y ellos le permiten obtener alimento, vestuario, trabajo, calefacción, etcétera. Todo lo que el hombre encuentre en el ambiente y lo pueda utilizar en su beneficio, representa un recurso natural. Son considerados como tales los bosques, el aire, el agua, los suelos, las praderas, los animales, etcétera.

Es fundamental que estos recursos sean usados en forma prudente, de lo contrario, rápidamente se agotan y, como es lógico, esto provoca un deterioro en la calidad de nuestra vida.

La conservación de la naturaleza está ligada a comportamientos y a actitudes que propugnan el uso sostenible de los recursos naturales, como el suelo, el agua, las plantas, los animales y los minerales.

Los recursos naturales de un área cualquiera son su capital básico, y el mal uso de los mismos puede ser expresado en forma de pérdida económica aunque, desde el punto de vista conservacionista, también tienen importancia otros valores, además de los económicos, como la singularidad del paraje o de las especies presentes en él (el patrimonio o acervo genético). Desde el punto de vista estético, la conservación incluye también el mantenimiento de las reservas naturales, los lugares históricos y la fauna y flora autóctonas.

Los recursos naturales pueden clasificarse en tres grupos, según su posibilidad de agotamiento y renovación:

  • Recursos naturales no renovables: son todos aquellos recursos que, inevitablemente, al ser extraídos, terminan por agotarse. Por ejemplo: todos los yacimientos de minerales. Este tipo de recursos debe ser ocupado de manera racional, para evitar su pronta desaparición.
  • Recursos naturales renovables: son todos aquellos que tienen la capacidad de recuperarse, dando el tiempo suficiente y un uso adecuado. Así, el hombre puede usarlos continuamente. Como ejemplos, tenemos: el suelo, los animales y la fauna en general, los bosques, las praderas, etcétera.
  • Recursos naturales inagotables: corresponden a aquellos recursos que siempre están presentes y se van generando solos. Por ejemplo: las formas de relieve como montañas y praderas, el Sol, la atmósfera, el agua, etcétera.

El hombre ha hecho un mal uso de los recursos naturales. Esto tiene diferentes explicaciones, ya sea por ignorancia, para obtener riquezas, o simplemente por irresponsabilidad.

En nuestro país, lo anterior ha resultado en muchas hectáreas de suelos perdidos, bosques destruidos y otros que no se han renovado. También, se ha sobreexplotado la fauna y varias especies se encuentran en vía de extinción. Pero los recursos se han visto afectados no sólo por el mal uso que les ha dado el hombre, sino también por otro factor que es de su responsabilidad: la contaminación.

La contaminación es la impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas.

¡Cuidemos la naturaleza que es nuestra fuente de Vida!

 


Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 21.02.2009 - 19.15    Autor: yoya

Paloma:

Es un problema que se presenta a gran escala, pues ya ves como han estado deforestando la selva amazónica del Brasi, y desgraciadamente en México se vive la misma situación, la incompetencia de las autoridades para frenar los abusos y la inconciencia de la gente, ha ocasionado gravísimos problemas en nuestro entorno, ojalá todavía no sea muy tarde para tratar de recuperar un poco lo perdido. Besos.

Gloria




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati