Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AYUDA-AMISTAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Tools
 
Mensajes MPGrupos: EL FARO...MIRARLO ES IMPRESIONANTE!!!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply Delete message  Message 1 of 1 on the subject 
From: elopolis  (Original message) Sent: 02/03/2009 23:02


 

Los faros y la tempestad
 
Si bien las luces de los faros cumplen con una función indispensable a la hora de guiar a los barcos por aguas más seguras en una intensa tempestad, jamás nos detenemos a pensar cuál es la situación que atraviesan los faros y su personal durante esos mismos temporales. El sorprendente video que aquí les presentamos nos enseña cómo una serie de faros en el Atlántico Norte resiste tenazmente los furiosos embates de una tormenta, con olas que sobrepasan la altura de sus torres.
 
El estrecho del Raz de Sein es un angosto paso que une al Océano Atlántico con el Canal de La Mancha. Está ubicado entre la isla de Sein y el promontorio de Raz, sobre las costas bretonas, al noroeste de Francia. En este sector se encuentran cuatro faros, imprescindibles para señalar una ruta sin mayores riesgos a través del peligroso archipiélago. El más atractivo de los cuatro faros es el Phare de la Vieille (Faro de la Vieja), construido en 1882 y que continúa prestando con eficiencia su importante servicio hasta nuestros días. Su torre de 27 metros de altura enfrenta desde hace décadas las fuertes tormentas provocadas por un océano embravecido.
 
Sobre el extremo occidental del archipiélago se encuentra el Faro de Ar-Men, uno de los más famosos del mundo debido a su aislamiento y a las dificultades que atravesó su construcción a partir del año 1867. Además, es considerado como el faro más peligroso entre la comunidad de guardafaros, debido a las durísimas condiciones que presenta su operación. No es casualidad que el Ar-Men haya recibido el apodo de "El infierno dentro del infierno" entre la pequeña comunidad mundial de cuidadores de faros, y que su luz sea recibida con alivio por los marinos que transitan la zona.
 
 
 
Jean René Keruzoré es el autor de este video que pone los pelos de punta. En diciembre de 2007, una violenta tempestad azotó los islotes del Raz de Sein. Las olas golpean con fuerza inusitada las torres de los cuatros faros, que permanecen imperturbables ante la ira de los elementos. Pese al terrible furor del temporal -o más bien, precisamente por ello- los guardafaros se mantienen en sus puesto, ya que no pueden ser evacuados bajo semejantes condiciones meteorológicas, y porque justamente en esos momentos su presencia en el faro es cuando resulta más importante, para alertar al tráfico marítimo y guiar a los buques por una trayectoria segura.
 



Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 02.03.2009 - 23.28    Autor: yoya

Elia:

Realmente muy impresionante y pensar que hay una persona en el faro que tiene que sobrellevar el miedo y la furia incontrolable del mar. Muy bueno. Besos.

Gloria




First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved