Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
Felice compleanno yoya !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
Mensajes MPGrupos: PENSAR POSITIVO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi Elimina messaggio  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Paloma  (Messaggio originale) Inviato: 09/03/2009 16:28

Pensar positivo para ser longevo

El pensamiento positivo alarga la vida, según científicos estadounidenses.

De acuerdo a investigadores de la Universidad de Yale, en Connecticut, la gente que ve con optimismo su proceso de envejecimiento vive mucho más que los que se quejan todo el tiempo por su futuro.

La investigación sugiere que el que se siente mal porque se está poniendo viejo acelera justamente el proceso de envejecimiento.

En contraste, una actitud positiva agregará más años a la vida que el simple hecho de no fumar o hacer ejercicios de manera regular.

Un grupo de psicólogos estadounidenses encontró que la gente con pensamiento positivo vivió un promedio de 7,5 años más que aquellos que se sentían mal por haberse puesto viejos.
De esta forma creen que los pensamientos negativos sobre el proceso de envejecimiento tienen un impacto directo en el deseo de vivir.

Mejor que la tensión baja

Los investigadores de la Universidad de Yale, encabezados por la doctora Becca Levy, afirman que los efectos de una actitud positiva frente al envejecimiento tienen más peso que aspectos fisiológicos como baja presión o colesterol, factores que suman un mínimo de cuatro años a la vida de un anciano.

Los efectos son incluso mucho más pronunciados que factores tales como mantener bajo peso, no fumar, y hacer ejercicios, aspectos que se cree agregan unos tres años de vida cada uno.

Los psicólogos estudiaron la información aportada por 660 voluntarios mayores de 50 años.

Las muertes entre los participantes fueron comparadas con sus respuestas a varios cuestionarios hechos 23 años antes.

Se les preguntó si estaban de acuerdo o en desacuerdo con afirmaciones tales como: "si eres más viejo eres menos útil".

El equipo de la doctora Levy cree que el absoluto deseo de vivir explica parcialmente el vínculo entre mente positiva y longevidad. En todo caso, piensan que no es la única razón.

Stress

También creen que otro factor es el efecto del stress en el corazón.

Según la Dra. Levy, el estudio lleva dos mensajes. "El descorazonador, es decir, la auto percepción negativa puede disminuir la expectativa de vida".

"El prometedor, o sea, que la auto percepción positiva puede prolongarla".




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati