
Pueblo Mapuche-CHILE.
¿Quién o quiénes son el “otro” para la cultura chilena?
Los otros en nuestra cultura son los actuales descendientes de los pueblos aborígenes que durante miles de años habitaron nuestro territorio, antes de la llegada de los conquistadores españoles, como lo son los Mapuches ,la etnia más numerosa actualmente.
El mundo hoy ha incorporado el tema del respeto a las etnias como su preocupación, y esto no es una moda ni nada que se le asemeje, ya que está respaldado por instituciones y organizaciones de nivel mundial, por lo que solo cabe esperar que en nuestro país esto sea asumido en forma real y efectiva, ya que ha habido muchos intentos fallidos por darle un trato acorde a los otros, los pueblos originarios de nuestro país. Al respecto cabe plantearse si queremos que el pueblo mapuche sea segregado de la sociedad chilena, para que éstos no pierdan su identidad cultural que los hace diferentes, o bien integrarlos a la modernidad con todo lo que esto conlleva. Ambos planteamientos deben tener en cuenta la situación de pobreza del pueblo mapuche, que es notoriamente un problema urgente.
El tema de la diversidad étnica y cultural en nuestra sociedad actual constituye un tema relevante y gradualmente se la ha ido dando el espacio y la atención que se merecen en orden a lograr una mayor integración y respeto, no solo nominal, a estas culturas diferentes a la nuestra, y que no debemos olvidar que mucho de nuestra cultura chilena proviene de la mapuche.