19 agosto 2007
Sandro de Amèrica...Feliz cumpleaños!!!
La noche se perdió en tu pelo... a luna se aferró a tu piel
y el mar se sintió celoso
y quiso en tus ojos,
estar él también...
Tu boca... sensual, peligrosa...
tus manos... la dulzura son
tu aliento... fatal fuego lento
que quema mis ansias y mi corazón.
Ternura que sin prisa apura
caricias que brinda el amor
Caprichos muy despacio dichos
entre la penumbra
de un suave interior.
Te quiero...
y ya nada importa.
La vida lo ha dictado así...
Si quieres, yo te doy el mundo...
pero no me pidas que no te ame así
que no te ame así...
que no te ame así....
![Image Hosted by ImageShack.us](http://img72.imageshack.us/img72/7514/41800738oq4.jpg)
Debutó en el programa “Sábados Circulares” de Mancera alla por la década del 60, donde inmediatamente llamó la atención... Un grupo de rock, y un cantante muy sexy, vestido de cuero negro, que meneaba la pelvis y terminaba cantando tirándose por el suelo... no podía pasar desapercibido, y menos en aquella época. Así fue como poco después las autoridades del Canal 13, presionados por algunas Ligas de Madres y ese tipo de entidades, suspendieron a Sandro por varios programas por sus “movimientos obscenos y pornográficos”.
![Image Hosted by ImageShack.us](http://img501.imageshack.us/img501/66/62800154ci5.jpg) En los primeros años del rock, Roberto Sánchez, "Sandro" (19/08/45), todavía no se había inclinado por las baladas románticas que un par de años después lo lanzarían al estrellato. Sin embargo, ya había logrado cierta popularidad con algunos simples de puro rock and roll cantados en castellano y que lo habían llevado a presentarse en televisión, donde se lo conoció por su vestimenta a lo Elvis y sus movimientos pélvicos. Los De Fuego eran cinco guitarristas: Roberto Sánchez, Enrique Irigoitía, Héctor Centurión, Armando Luján y Juan josé Sandri («yo era la líder por ser el menos malo», reconocía Sandro) y se presentaban em festivales de colegios, concursos, bailes En uno de esos shows, el vocalista se negó a cantar un tema y fue Sandro quien se ofreció para pasar al micrófono. Realizaron varias pruebas en compañías discográficas, pero fueron rechazados. De mucho insistir, Sandro logró registrar dos simples, sin su grupo: "¿A esto le llamas amor?" y "Dulce", que vendieron apenas dos mil copias. Los convenció de volver al estudio, pero con Los de Fuego. La primera grabación de la banda fue el 13 de noviembre de 1963 en los estudios CBS Columbia: "Hay mucha agitación", cover del hit de Jerry Lee Lewis. A partir de allí, comenzaría una carrera admirable: en total, grabó 52 discos y vendió 8 millones de copias ("Rosa, Rosa" alcanzó el millón y medio). Actuó también en 16 películas. El desgaste de realizar hasta cinco shows por noche llevó a la disolución de Los de Fuego. Sandro cantó entonces acompañado por The Black Combo, editó algunos simples, un LP y abandonó el rock. Los Combos eran: Negro Orlando (guitarra), Adalberto Cevasco (bajo), Fernando Bermúdez (batería), Bernardo Baraj (saxo) y Miguel Abramic (percusión). El Gitano se despegó de la rebeldía del rock original: su verdadero éxito estaba en lo romántico. Lidió un duelo implícito con Palito Ortega: mientras el después Gobernador de Tucumán era el muchacho bueno, "el novio ideal para mi hija", Sandro representaba el amor salvaje, la pasión. Sus canciones más importantes son "Así", "Como lo hice yo", "Quiero llenarme de ti" y, por supuesto, "Rosa, Rosa". Su primer gran convocatoria fue durante los Carnavales de 1971, cuando cantó ante 60.000 personas en el estadio de San Lorenzo. Cuando se produjo el viraje, los rockeros no dudaron en despreciarlo. Lo calificaron de "producto comercial", de "meloso" y, por supuesto, de "grasa". Años después, el ambiente lo reconocería como un grande: «Lo que más atrajo siempre fue su personalidad enigmática, la ceja levantada, el tembleque de sus labios y sobre todas las cosas... el misterio que lo envolvía» (Patricia Sosa en Noticias, 11/07/93). «Sandro es un verdadero maestro del rock, y eso poca gente lo sabe, porque después se dedicó a otro género, que lo hace muy bien también. Sandro es un gran rockero, fue un gran maestro para todos nosotros», explica Javier Martínez (V.Pintos, pág 71). Charly García y Pedro Aznar lo invitaron en 1990 a cantar en su disco "Tango 4". En la ocasión, revivieron un clásico de Los Shakers, "Rompan todo".
![Image Hosted by ImageShack.us](http://img149.imageshack.us/img149/1671/sandro2cl6.png)
Sandro, sin dudas,
un Grande de Amèrica!!!
Al igual que Elvis y otros tantos,
fue el compañero de ruta musical,
allà, en mis años mozos.
Gran rockero,
pionero en la Argentina de ese gènero,
ha mantenido una vigencia extraordinaria.
Màs de cuarenta años en el firmamento estelar
de los Grandes.
Gran baladista,
con una personalidad arrolladora y
una voz inconfundible.
Sus canciones estàn grabadas en el acervo popular.
¿Quien no conoce "Rosa..Rosa"?
En este dìa, brindo por vos, Gitano!!!
Feliz cumpleaños!!!
|