Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Mensajes MPGrupos: "LEJOS DE CASA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yoya  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2009 20:26
"LEJOS DE CASA"
Fecha: 03.11.2009 - 12.27    Autor: 4704Paloma

 

 

Lanzan libro con historias de mujeres chilenas que se exiliaron en Londres
 
Fuente :La Segunda Online
Siete son las autoras de "Lejos de casa. Memoria de chilenas en Inglaterra", presentado esta semana en la capital inglesa.
SANTIAGO.- La sala anexa a la biblioteca de Canning House en Londres estaba abarrotada: unas cien personas era el cálculo promedio. En el escenario de fondo rojo, las siete autoras de su primer libro en conjunto, titulado "Lejos de Casa. Memoria de chilenas en Inglaterra".

Las siete integrantes del Taller de Narrativa de Mujeres Chilenas tardaron cuatro meses en armar este acto y trabajaron con tantas ganas para que todo saliera bien, como lo habían acordado, como lo habían soñado. Ellas son Verónica Alvarez, María Eugenia Bravo, Sara María Cornejo, Magali Matzner, Selma Ortiz, Consuelo Rivera y Marisol Téllez.

Y salió, según ellas, maravilloso. “Había una atmósfera casi mágica, como que algo importante iba a ocurrir”, recuerda Zoila Lothian, una de las integrantes del taller. Mucho mejor de lo imaginado, dijeron a coro las siete, al término del acto cuando ya estaban con una copa de vino chileno en la mano derecha y una empanada de queso en la izquierda. Un poco más allá, un folclorista argentino  tocaba "Volver" con una nostalgia que doblaba las rodillas.

Verónica Alvarez, coordinadora de la iniciativa, destacó que una de los objetivos claves era “mantener la memoria viva para las generaciones futuras”.

Inauguró el encuentro Richard Wilkinson, ex embajador del Reino Unido en Chile,
quién hablo de su relación con un Chile que le brindó mucho cariño y donde supo apreciar la calidad y la cantidad de su producción literaria.

La  catedrática Catherine Boyle, del Departamento de Español del King’s College, presentó una disertación sobre la literatura chilena refiriéndose en especial a Gabriela Mistral y a Pablo Neruda; a la realidad que crean las palabras y al marco histórico que nutre este libro recién parido.

Odette Magnet, agregada de prensa de la embajada de Chile en Londres, destacó que “las une la patria, una palabra que cuando se pronuncia queda un sabor entre dulce y amargo en la boca y que cuando se repite duele el pecho". Agregó que "no eran activistas, terroristas ni guerrilleras, sino chilenas, mujeres jóvenes, dueñas de casa, profesionales, estudiantes universitarias”.


Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 03.11.2009 - 21.39    Autor: yoya

Paloma:

Se ve muy interesante el libro y además ha de ser un gran libro ya que habla de experiencias dolorosas que siempren dejan un gran aprendizaje. Besos.

Gloria


Eliminar
 
-
Fecha: 07.11.2009 - 6.26    Autor: soycCris

gracias por compartirlo

besos

Cris




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados