Con el estrés que vivimos a diario es muy común que el tono muscular se potencie y se contraiga, factores como la frustración, la angustia, la tensión nerviosa, y las situaciones que producen el ritmo laboral que llevamos, pueden hacer que padezcamos de este tipo de inconvenientes.
Por eso en estas situaciones
se recomienda prevenir la fibromialgia, tratando de llevar una vida lo más saludable y sana posible, evitando cualquier tipo de situación que pueda provocarnos estrés, y esto lo podemos conseguir practicando la mayor cantidad de ejercicios posibles, sobre todo aquellos que favorecen el sistema cardiovascular, y evitando aquellos deportes que son competitivos.
Los ejercicios de estiramientos, como elongaciones, práctica de yoga, etc, realzan la fuerza muscular, y ello nos favorece ante las malas posturas que adoptamos habitualmente, aunque no olvidemos que debemos tratar de corregirlas, para evitar posteriores inconvenientes. Ante la presencia de malestares musculares, no hay nada mejor que realizar una consulta con el especialista, ya que el nos podrá ayudar indicando cual es el tratamiento correcto a seguir, y de esta manera evitamos sobremedicarnos.
Muchas veces, ante este tipo de presencia de dolores, pasan desapercibidos verdaderos males reumáticos, que se asocian con una fibromialgia, y no se realizan los tratamientos adecuados.
No dude en consultar con su especialista de confianza.
http://www.saluddiaria.com/consejos-para-prevenir-fibromialgia/