Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: EL UNIVERSO ENTERO...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 03/01/2010 15:10

Nuestra propia naturaleza

Hay un momento, en que uno debe empezar a cuestionarse a si mismo. Interrogarse sobre su propia naturaleza. Ahondar en sus sentimientos y en sus ilusiones. Bucear por entre el limonar de su espíritu y coger el fruto que se le ofrece.
Tal vez nos extrañe al principio, pues, muy probablemente, no somos aquello que creemos ser. En gran medida porque los materiales que elegimos para reconocernos no dependen de nosotros. Casi todos cometemos el error de tratar de ser como los demás nos ven o desean vernos. Debemos aprender que la existencia está construida con materiales intangibles –todo aquello que merece realmente la pena no puede tocarse, si descontamos, casi huelga el comentario, a las personas y los objetos a los que amamos.
Leí una vez una frase de Paulo Cohello que decía que cuando alguien desea algo verdaderamente "todo el universo entero conspira para que lo consiga". Soy de esa misma opinión. Y entiendo que no hay mayor búsqueda, mayor anhelo, mayor aventura que la búsqueda de uno mismo.
Esa búsqueda no se empieza, nos llega. No se halla nos inunda. Nos sacude, nos destruye y nos reconstruye. Nos hace nuevos de una manera definitiva. Depende de nuestra actitud, de nuestra capacidad de desterrar los mil rostros teatrales tras los que nos escondemos. Radica –de una manera fundamental– en despojarnos de nuestros prejuicios y nuestros miedos más íntimos.
No es un camino fácil. Esto es algo evidente. Pero es que vivir no lo es. Al menos en el sentido puro del término. Creo que hemos olvidado el valor del esfuerzo, del sufrimiento como motor de crecimiento. No se trata de envolvernos en él sino, una vez sucedido, en sacar lo que nos ofrece: capacidad de lucha, de supervivencia. Eso que algunos llaman: el coraje de vivir. Y al que llegamos sólo si somos capaces de vivir con intensidad, de aceptar lo bueno y lo malo con lo que se nos obsequia. Y digo obsequia porque no debemos olvidar que no hay mayor regalo que la vida. No la tiremos por la borda, no la dilapidemos. Vivamos, sí pero también seamos. No se trata de ser esto o lo otro, se trata, en última instancia, de ser o no ser. Pues vivir de espaldas a nosotros mismos puede llamarse cualquier cosa menos vida.
 
¡Un buen día, tú puedes hacerlo hermoso depende de ti, mi abrazo con todo mi cariño, ten coraje!
Paloma


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: yoya Inviato: 04/01/2010 19:31
Paloma:
 
Muy buen mensaje, pienso que debemos ser congruentes con nosotros mismos, ya que eso se refleja en nuestra forma de vida y en la imagen real que damos a los demás. Besos.
 
Gloria


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati