Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
General: PARA EL GRUPO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Bola del Mundo  (Missatge original) Enviat: 17/01/2010 17:10

DIEFFENBACHIA

http://i48.tinypic.com/ff2qzc.jpg

 

 

No dejéis de leerlo, es una planta muy corriente en las casas.

 

¡¡¡Por favor divulgar!!!

 

Esta  bonita planta que vemos en las fotos, llamada diffembachia, que se vende sin advertencias como planta decorativa, en realidad posee uno de los venenos y tóxicos mas poderosos de la naturaleza.

 

Introducida en Europa a finales del siglo XIX, tiene su origen en las selvas vírgenes de América Central y del Sur, principalmente de Brasil. Llama la atención por la vistosidad de sus hojas, grandes y brillantes, en las que se alterna el color verde y el blanco. Se utiliza como planta de interior para dar un importante toque decorativo a las estancias. No requiere una atención demasiado exhaustiva, aunque hay que ser precavidos, ya que tiene propiedades tóxicas

 

 

 

Mi  hermano estaba arreglando las plantas de su oficina y sin querer quebró una pequeña rama de una diffembachia como la de la foto. Tal vez porque tenía sus manos ocupadas, por un acto reflejo se llevó la pequeña rama a su boca donde apretó levemente el pequeño trozo entre sus labios durante menos de un segundo.

Inmediatamente sintió que se quemaba... corrió hacia el sanitario y al ver su rostro se aterró de ver que estaba totalmente morado.

La lengua se le hinchó hasta crecer varias veces.

Un  amigo que estaba con él, lo llevó en un taxi a la Clínica Colombia de Sanitas.

El  trayecto, de poco más o menos media hora, se le hizo eterno porque a cada momento sentía que se le dificultaba más la respiración al tiempo que un dolor intenso en las vías respiratorias se le hacía insoportable.

Su  amigo tuvo la precaución de llevar un trozo de la planta a la clínica.

 

Lo atendieron de inmediato y le suministraron los primeros auxilios, consistentes en proporcionarle oxígeno para facilitar su respiración y aplicarle medicamentos a base de  corticoides para contrarrestar la hiperreactividad bronquial. 

 

Fue internado en la Unidad de Cuidado Intensivo pues existía la amenaza de que sufriera un paro cardíaco. Estuvieron a escasos minutos de entubarlo.

 

Uno de los pulmones colapsó y la parte interior de las vías aéreas superiores se llenó de llagas, su boca de aftas, y el dolor fue tan intenso que ni siquiera la morfina lo aliviaba.

 

Busqué en internet algún dato sobre esta planta y así me enteré de que:

 

Su savia, que se concentra en el tallo y cerca del pecíolo, ha sido usada tradicionalmente por indígenas amazónicos para envenenar la punta de sus flechas de caza.

 

El simple contacto de la mano sobre los ojos luego de su manipulación, produce ceguera temporal.

 

Puede causar la muerte de un bebé en poco menos de diez segundos.

 

Puede causar asfixia en poco menos de veinte minutos a una persona adulta.

 

Nunca se debe manipular sin guantes caucho y en todo caso con extrema precaución.

 

LO QUE DICE WIKIPEDIA DE ESTA PLANTA

 

Difenbachia  (conocida en El Salvador y en Costa Rica como Lotería, Dólar) Precaución: la savia de esta planta es venenosa. Evitar contacto con mucosas y conjuntiva de los ojos. Alejar del alcance de los niños.

 

Como es tan popular, vale la pena que la comunidad conozca sus características naturales para que decidamos qué tanto vale la pena tenerla como ornamento, si un simple contacto casual, accidental o provocado puede causarnos la muerte en pocos instantes.

 

Ruego  difundir este mensaje a todos tus familiares y amigos.

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: ileagt Enviat: 18/01/2010 02:57
HOLA, GRACIAS POR LA INFORMACION, YO LA TENGO EN CASA, AHORA  CUANDO LA PODE LO HARE CON GUANTES.  SALUDOS 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: yoya Enviat: 18/01/2010 20:23
Joaquín:
 
Conozco la planta pero nunca se me hubiera ocurrido pensar que era tan venenosa, no cabe duda que tiene uno que estar bien informado pues el desconocer ciertas propiedades de los medicamentos, las plantas, los alimentos y todo lo que se le parezca, puede causarnos graves problemas. Gracias por informarnos y lo pasaré adelante, para que más personas sepan como y de qué cuidarse. Besos.
 
Gloria


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats