Amiguitos(as)
A pesar que tengo serias dudas que exista interés en ahondar en el calentamiento global, haré un esfuerzo por describir algunos aspectos que suelen pasar desapercibidos, de la manera más simple posible.
Todos, los que hemos cursado la educación secundaria, hemos escuchado decir a nuestro profesor de física qué: LA ENERGÍA NO SE PIERDE, SOLO SE TRANSFORMA.
En gran medida es así, pues la energía que alimenta el motor de nuestro auto, se transforma en energía cinética y en energía calórica.....
La primera impulsa al auto para que se mueva y la segunda se intercambia con la temperatura del medio ambiente.... Si este es más frío, una parte se transforma en vapor y otra parte se elimina en forma de partículas y gases, entre los que se destacan el CO y CO2.
Naturalmente, los ciclos de nuestro planeta han podido mantener la temperatura promedio en valores que favorecían a la mayor parte de las formas de vida.
Cada cierta cantidad de miles de años, grandes erupciones volcánicas producen cambios temporales y más bien locales, en nuestro planeta; cambios que pasado algunos años, se revierten y el planeta vuelve a ser propicio para la vida en aquellos sectores que han sufrido por el vulcanismo.
Una gran erupción; por ejemplo del enorme volcán que está bajo Yelllowstone, podría cambiar bruscamente todos los ecosistemas del planeta pero, pasados algunos cientos de años, todo volvería a ser como es ahora, por qué, la Tierra puede renovarse desde la mayor parte de las catástrofes naturales.
Sin embargo, la catástrofe medio ambiental que se está generando desde comienzos de la revolución industrial (a comienzos del siglo XIX) es alimentada además por los cambios que la humanidad ha introducido en la propia naturaleza, al talar ingentes cantidades de bosques, para transformar vastas zonas, en áreas de cultivo.
También el hombre, en su inquieta busqueda de energía, desvía los cursos naturales de los ríos y establece lagos artificiales contrarios a la propia naturaleza que alteran a los ecosistemas.
Bueno, la suma de nuestras estupideces no termina allí...
También quemamos innecesariamente tabaco, leña y carbón para nuestro agrado (cigarrillos, chimeneas, asaderas, etc).
Los automóviles son lindos y útiles para nosotros y nuestra familia, sin embargo cuanto menos se usen, serán mas lindos y más útiles para con el medio ambiente.
El caso es que cada vez que encendemos un simple fósforo (cerillo) aportamos al medio ambiente calor que se suma a los milllones de cerillos que encienden cigarrillos, velas, etc...
Los cigarrillos, las velas, el carbón y la leña del asado, también aportan energía calórica al medio; además de la energía calórica que resulta de los motores de combustión interna, de los incendios forestales, del propio ejercicio físico de las personas....... etc, etc.....
La lista de las formas en que alteramos el equilibrio de nuestro sistema (La Tierra), se traduce en el aumento de la entropía (desorden) del sistema.
Qué podemos hacer cada uno de nosotros:
No fumar; encender los artefactos que producen calor solo en casos muy necesarios; no hacer esos riquísimos asados, utilizar nuestro auto solo cuando no exista reemplazo, etc....
Claro que si todos pensamos que si nuestros vecinos no lo hacen no tiene sentido que lo hagamos nosotros, jamás elevaremos nuestra conciencia a niveles que puedan ayudar a que la comunidad toda se aplique A NO DERROCHAR LA ENERGÍA......
Cordialmente,
Renéi.