Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AYUDA-AMISTAD
Happy Birthday SONI1010 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Tools
 
General: FUEGO SAGRADO ILUMINA JERUSALEN
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Siondra  (Original message) Sent: 03/04/2010 16:23

Fuego sagrado ilumina Jerusalén en Sábado Santo

Miles de fieles encendieron sus velas en la celebración que sigue a la solemnidad con la que se vivió el Jueves y el Viernes Santo.
DPA
Sábado 3 de Abril de 2010 13:06

Miles de peregrinos participaron en la la celebración de la ceremonia del Fuego Sagrado en la basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Foto: AFP

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

JERUSALÉN.- La celebración del "fuego sagrado" iluminaba hoy las calles de la ciudad vieja de Jerusalén en una de las festividades más alegres de esta Semana Santa.

Tras la solemnidad del Jueves y el Viernes Santo, las antiguas calles de Jerusalén bailaban hoy al ritmo de tambores y gaitas mientras fieles y peregrinos venidos de todo el mundo encendían sus velas al paso de la llama sagrada.

La llama original fue prendida dentro del Santo Sepulcro a la dos de la tarde (hora local), como manda la tradición ortodoxa, cuyo patriarca, Teófilos III, frotó dos piedras hasta obtener fuego. Miles de fieles encendieron sus velas a partir de la llama y el fuego corrió rápidamente hasta fuera de la iglesia.

Desde los tejados se podía observar como en las angostas calles de la ciudadela se iban agolpando peregrinos y locales con sus velas a la espera de la llegada de la llama, símbolo de vida y de la iluminación de Jesús cuando el pueblo lo creía ya muerto.

La celebración se llevó a cabo sin grandes incidentes aunque a lo largo de la mañana hubo enfrentamientos entre palestinos cristianos y la policía israelí situada en diferentes puntos de la ciudad vieja para restringir el paso al Santo Sepulcro.

Las dificultades al acceso del lugar más venerado por los cristianos en Semana Santa se han repetido constantemente desde el Jueves Santo, cuando la policía israelí desplegó cerca de 2.000 agentes en la ciudad vieja con motivo de las celebraciones.

Cristianos palestinos se quejaban hoy de la presencia de barreras policiales en gran parte de las callejuelas que conducen al Santo Sepulcro, mientras ninguna restricción impide las celebraciones en el Muro de las Lamentaciones durante la pascua judía, celebrada también estos días.

El Sábado Santo, día en que según las escrituras Jesús permaneció en su tumba y descendió a los infiernos, es celebrado con el rito del fuego por ortodoxos, católicos y etíopes en la ciudad santa, aunque lo hacen en diferentes momentos y con distintos rituales.

La iglesia etíope comenzará su propio ritual por la noche, atrayendo un gran número de turistas por ser uno de los más coloridos y alegres de la Semana Santa en Jerusalén. La pequeña comunidad ortodoxa etíope llevará a cabo sus celebraciones en el patio del Monasterio Deir Al-Sultan, sobre la Basílica de la Santa Cruz.

La Iglesia católica, que esta mañana celebró una vigilia pascual en el Santo Sepulcro bajo grandes medidas de seguridad, celebrará esta noche la llamada "Liturgia de las Horas" en víspera del día de la resurrección.

El momento de la resurrección será celebrado por la Iglesia católica con una misa pontifical oficiada por el patriarca latino, Fuad Twal, tras la que se celebrará una procesión en torno al sepulcro.

Por último, los franciscanos celebrarán el lunes la aparición de Jesús resucitado a los discípulos de Emaús en la aldea palestina de Al Queiba.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved